- Caso de Cuauhtémoc desdice de la sororidad
- El PRI nacional y local está en malas manos
- Avanza Connie con nueva asociación política
- Secuestro exprés a queretano en Salamanca
Contundente.
El ex gobernador Mariano Palacios Alcocer regresó a la Universidad Autónoma de Querétaro para hablar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ante un auditorio a tope, con la ponencia “El Estado de Derecho como motor del crecimiento económico”, pero también habló del tema de Cuauhtémoc Blanco que pone en duda la sororidad habiendo 251 diputadas y de que las abstenciones son medio voto.
Claro en su análisis, el ex rector de la UAQ y doctor en derecho por la UNAM señaló que la del Poder Judicial, es la reforma “más crítica de las 840 que lleva la Constitución Mexicana hasta el cinco de febrero de este año”, puesto que, dijo, se colocará la justicia “en manos del azar” el próximo primero de junio, cuando entre en vigor.
La más crítica, la más riesgosa, la más imprudente es la elección directa de magistrados, jueces y ministros (…) No hay campañas, se inscribe el que quiere. Se recurre al principio de la tómbola”, explicó
Y más: “… juzgadores profesionales, juzgadores imparciales, juzgadores que tengan la garantía de inamovilidad en sus cargos para que no dependan de los jueces. Y si en esto estamos fallando, si en impartición de justicia se falla, desmontar la judicatura de un plumazo es un acto de irresponsabilidad pública bastante dramático”, detalló.
También le preguntaron por el caso Cuauhtémoc Blanco y la participación de los diputados federales de Querétaro, de Morena, Verde, PAN y PRI. Respondió que las abstenciones son medio voto y dijo que habiendo 251 mujeres legisladoras en San Lázaro, el resultado de la votación cuestiona la sororidad.
En su calidad de dos veces dirigente nacional del PRI le cuestionaron sobre la extinción de ese partido y respondió que conserva su registro pero está en malas manos.
A nivel nacional y local, concluyó.
Irrefutable.

Foto: Fernando Trejo
-OÍDO EN EL 1810-
Nuevo Rumbo.
Avanza la ex diputada Connie Herrera en la construcción de su nueva asociación política, la única que cumplió con los requisitos iniciales ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro.
Doy fe.

Foto: PDA
-¡PREEEPAREN!-
Impresentable.
Nomás regresar de su viaje por Europa para dar una conferencia de 5 minutos con 51 segundos, el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, anunció que además de su sueldo de 131 mil pesos, ha iniciado los tramites para recibir una pensión de 6 mil 500 pesos.
Obviamente, el legislador no está impedido legalmente para cobrar ese dinerito y viajar a costa del erario. El asunto es que mientras México atraviesa un grave problema por casos como el centro de exterminio de Teuchitlán y las madres buscadoras aguantan el sol que cae a plomo, junto con los desplantes del fiscal Alejandro Gertz Manero y, por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbum hace llamados a la austeridad, este señor viaja en Business Clase y se pasea por restaurantes como Au Pie de Cochon.
No se vale.
-¡AAAPUNTEN!-
Apoyo.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó aparatos ortopédicos y refrigeradores para escuelas públicas, buscando contribuir al desarrollo digno de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
A través del DIF Municipal también donó 12 sillas de ruedas, 12 andaderas, seis bastones y 11 cajas de pañales para niños y adultos.
Bien.

Foto: Especial
-¡FUEGO!-
Cuidado.
Que el mismo día del ataque en el Lamborgini el 10 de marzo en Los Laureles, un empresario queretano fue secuestrado en la autopista, cerca de Salamanca por un comando armado. Le robaron su camioneta y le perdonaron la vida, después de unas horas. Que ahí mismo tenían cautivo a un chofer de Uber.
¡Porca miseria!