La diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Abigail Arredondo Ramos, calificó como “una vergüenza” el actuar del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en medio de los señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado y el abandono de Tabasco durante su mandato como gobernador.
“Es más, no sé cómo se paró ayer en el Consejo de MORENA. Muchos pensaban que no iba a llegar. Siendo gobernador, tienes que tener información de todo, y Tabasco se ha incendiado desde hace tanto tiempo”, expresó la legisladora.
Arredondo Ramos señaló que, diputados originarios de Tabasco han compartido desde hace tiempo testimonios sobre el dominio del crimen organizado en esa entidad, y aseguró que esta situación se ha agravado por la omisión o complicidad de autoridades.
Además del caso de López Hernández, la diputada priista hizo referencia a otros funcionarios en funciones, como la gobernadora de Baja California, quienes, afirmó, han sido objeto de investigaciones internacionales, incluyendo el retiro de visas y el congelamiento de cuentas bancarias.
“Esto va más allá de la visa. Les congelaron las cuentas porque se ha demostrado que ese dinero proviene del crimen organizado. Muchos políticos de MORENA que decían ‘primero los pobres’ hoy estrenan casas en Houston, San Antonio y otros estados de Estados Unidos; incluso en Europa”, denunció.
Arredondo también criticó la narrativa oficial del gobierno federal, la cual, dijo, utiliza la polarización y el enojo social para justificar sus omisiones. “Aprovechan el miedo de la gente para burlarse de la población, cuando son los primeros en violar principios democráticos y en anteponer sus intereses personales a la ética”, declaró.
La diputada externó su preocupación ante el crecimiento del narcotráfico y su presencia en espacios cercanos a la niñez y juventud, como las escuelas. “Cada vez está más cerca de nuestros hijos. Se vende droga afuera de los colegios y todos saben quién lo hace, pero nada pasa”, lamentó.
Finalmente, Abigail Arredondo hizo un llamado urgente a la ciudadanía para no normalizar la impunidad y para exigir que quienes incurren en actos ilegales enfrenten consecuencias. “Es más grave de lo que creemos. Hoy, quienes deberían protegernos están coludidos, y eso no se puede permitir”, concluyó.