martes, julio 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

A la DEA un viejo conocido de México

Ya se la saben: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
13 febrero, 2025
en Editoriales
Ángeles o Tovar para presidir la LXI
32
VISTAS
  • Terry Cole es nominado por Donald Trump
  • Despidieron a Juan Germán Torres Landa
  • Caminar las calles, ordena Kuri a alcaldes
  • No cesa la violencia en Celaya, Guanajuato

Mala noticia.

Preocupación, por decir lo menos, causó en el gobierno federal la nominación de Terry Cole como jefe de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la naciente administración de Donald Trump.

Viejo conocido del gobierno mexicano, el funcionario ha estado desplegado en Colombia, Afganistán y en nuestro país durante 2018 y 2019, en plena pandemia.

Sin aportar mayores datos, el funcionario no se ha cansado de acusar la connivencia narco-gobierno en temas de producción y traslado drogas al vecino del norte.

“Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos niveles. Si el contribuyente promedio tuviera un entendimiento básico de cómo estos dos grupos trabajan juntos todavía en este momento, estaría asqueado. A veces es difícil saber quién es quién cuando se trata con cárteles, la policía federal, las fuerzas militares y el gobierno federal”, afirmó Cole en una entrevista publicada en abril de 2020 en el portal ultraderechista Breitbart.

En la charla, retomada por Proceso,  Terry Cole relataba cómo obtenían los cárteles mexicanos los precursores químicos de China. Para fabricar fentanilo.

“Los productos químicos se piden a granel a través de los contactos chinos de los cárteles en México. Se envían por barco de carga como mercancías legítimas que aparecen en los conocimientos de embarque y las facturas estándar.

“Los barcos llegan, por ejemplo, a los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Veracruz y Ensenada. Estos puertos están bajo el control de las organizaciones de tráfico de drogas que facilitan la llegada sin problemas, el paso seguro y luego la entrega a los laboratorios.

“Los barriles se apilan llenos dentro de estos contenedores de envío, que contienen precursores químicos para fabricar metanfetamina y fentanilo. El conocimiento de embarque, las facturas y las marcas en los barriles son todos ficticios para ocultar los productos químicos reales, completamente falsificados desde China a las manos del Cártel de Sinaloa en México”, relató Cole.

De acuerdo con el recién nombrado jefe de la DEA, la fabricación y construcción de laboratorios de fentanilo en México comenzó con el Cártel de Sinaloa en 2014 para aprovechar la crisis de opioides en Estados Unidos.

“El cártel vio que el mercado estaba cambiando e inmediatamente trabajó para llenar el vacío con fentanilo. Sinaloa entiende mejor que nadie el mercado de narcóticos ilícitos y se adapta muy rápidamente”.

Por cierto, no debe pasar inadvertido el nuevo golpe asestado ayer a la faccion de Los Chapitos en Sinaloa. Elementos de la Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ejecutaron 10 órdenes de cateo en Sinaloa.

Se llevaron a cabo seis cateos en Culiacán, dos en Mazatlán y dos en Rosario, donde fueron detenidas tres mujeres y dos hombres.

Entre ellos Eric Domínguez Galván, de 27 años, sicario dedicado al tráfico de drogas e identificado como autor material del homicidio de Julio César Soto Meza, ocurrido en el año 2023 al interior de Plaza Carso, en la Ciudad de México.

Además, fue detenido Brayan Paul Vega Valdez, alias el “Wero Brayan”, de 24 años, distribuidor de drogas y sicario, perteneciente a una facción de “Los Chapitos”, que lidera Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “Perris y/o El 27”.

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, celebró el operativo y agradeció la participación de elementos de la Sedena, Marina, FGR y Guardia Nacional.

Poco a poco.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Terrance “Terry” C. Cole para nuevo jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quien anteriormente desempeñó cargos en México, Colombia y Afganistán.

-OIDO EN EL 1810-

Despedida.

Familiares y amigos despidieron ayer por la tarde al apreciado empresario Juan Germán Torres Landa, fallecido el lunes a los 80 años de edad.

Sus hijos y nietos estuvieron rodeados por el afecto y la amistad que sembró Juan Germán.

Descanse en paz.

EL MAYOR DE LA DINASTÍA TORRES LANDA, el legendario Juan José, encabezó el homenaje de Juan Germán y tomó la vara que utilizaba el destacado desarrollador para marcar terrenos y proyectos.
Foto: Sergio A. Venegas Alarcón

-¡PREEEPAREN!-

Activos.

Parece que la llamada de atención del gobernador Mauricio Kuri a los alcaldes panistas ha surtido efecto.

No se duerman y caminen las calles si quieren tener futuro político, les instruyó en privado.

Ya entendieron.

BUEN AMBIENTE EN LA GIRA del gobernador Mauricio Kuri por El Marqués este miércoles, acompañado del presidente municipal Rodrigo Monsalvo y el secretario de Gobierno Carlos Alcaraz.
Foto: Especial

-¡AAAPUNTEN!-

Serenos.

Los que andan con todo son los morenistas que aún no digieren los elogios vertidos por la presidenta Claudia Sheinbaum al gobernador panista el pasado 5 de febrero.

No se dan cuenta que es tiempo de sembrar. Ya vendrán las épocas electorales para cosechar.

-¡Fuego!-

Vecinos.

Ayer por la mañana fue ejecutado afuera de su domicilio Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad del alcalde de Celaya, el morenista Juan Miguel Ramírez, quien había denunciado amenazas de la delincuencia organizada.

Vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego sobre la calle Plan de Ayala. Al llegar elementos de la Policía municipal encontraron al jefe de seguridad del alcalde celayense con varios disparos, pidieron el apoyo de paramédicos que confirmaron el fallecimiento de Álvaro Fernando.

¡Porca miseria!

Etiquetas: CelayaDEAkuriMonsalvoTerry ColeTorres LandaTrumpViolencia

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Astudillo, la carta del PVEM

15 julio, 2025
¿Por qué el maltrato?

Demandar, otra equivocación

15 julio, 2025
El decálogo y las sombras

Los árboles patrimoniales

15 julio, 2025
La muerte en tiempo de compensación

Morena (I)

15 julio, 2025
Siguiente noticia
Remueve INAI a funcionarios acusados de extorsión por FMF

Remueve INAI a funcionarios acusados de extorsión por FMF

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.