lunes, agosto 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

UAQ RECIBE PORCINOS PARA PRODUCIR CARNE BAJA EN GRASA

por Redacción
10 enero, 2020
en Local, Principales

Tércia Cesária Reis de Souza, informó que se recibieron 30 hembras con un peso promedio de 40 kilogramos cada una y un macho de 69 kilogramos. FOTO: ESPECIAL

1
VISTAS

Notimex

La Granja Experimental Porcina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), ubicada en el campus Amazcala, recibió 31 ejemplares de especie porcina, adquiridos del Fondo Mixto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a fin de lograr su reproducción plena y posterior producción cárnica.

La coordinadora académica del Área de Ciencias Naturales y Exactas de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ, Tércia Cesária Reis de Souza, informó que se recibieron 30 hembras con un peso promedio de 40 kilogramos cada una y un macho de 69 kilogramos.

“Las hembras son de la línea genética Hypor, resultado de una cruza de la línea Landrace y Largewhite. Fueron genéticamente seleccionadas para lograr una alta productividad, alcanzando 2.3 partos por año y una alta prolificidad con camadas de 12 lechones en promedio”, especificó la académica.

En tanto, el macho es de la raza Largewhite, descendiente de machos probados con una líbido óptima, alta capacidad reproductiva, elevada velocidad de crecimiento y producción de carne con poca grasa.

Reis de Souza dijo que las expectativas son que estos animales alcancen la madurez reproductiva y se desarrollen como pie de cría para la producción de carne para consumo humano.

En aproximadamente dos años, también producirán hembras que deberán ser seleccionadas para reemplazar a sus madres, cuando empiece a decaer la productividad de éstas, abundó.

A su vez, el macho inicialmente será utilizado como padre de las primeras generaciones, y después, para evitar la consanguinidad, se utilizará la práctica de inseminación artificial en la granja experimental del campus Amazcala.

Además, el macho servirá para reconocer a las hembras que presenten celo y en consecuencia, las que estén aptas para la reproducción de la especie y la consecuente producción de carne para el consumo humano, comentó la coordinadora académica del Área de Ciencias Naturales y Exactas de la Facultad de Ciencias Naturales.

Etiquetas: campus AmazcalaConacytlograr reproducciónproducción cárnicaranja Experimental Porcinarecibió porcinosUniversidad Autónoma de Querétaro UAQ

RelacionadoNoticias

Se corona México como bicampeón del flag football femenil

Se corona México como bicampeón del flag football femenil

17 agosto, 2025
Ahora difunde ICE recompensa de 10 mdd por ‘El Chapito’

Ahora difunde ICE recompensa de 10 mdd por ‘El Chapito’

16 agosto, 2025
Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

16 agosto, 2025
Siguiente noticia
RAFAEL CARDONA / AMAGOS, SEÑALAMIENTO Y POLARIZACIÓN

RAFAEL CARDONA / ANIVERSARIO Y DEDICATORIA

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.