CAFÉ POLÍTICO
Congreso, la agenda es del Ejecutivo
Ayer por la tarde se reunió el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador con los legisladores de Morena de las dos Cámaras del Congresopara revisar las prioridades legislativas del gobierno de la Cuarta Transformación.
Uno supone que, a los coordinadores, presentes de mesas directivas y a todos los senadores y diputados morenistas ya tienen claro que, aunque habrá margen para algunas agendas personales, éstas se subordinarán a laagenda del hoy Presidente Electo y ya pronto Presidente Constitucional.
Quienes no hayan entendido, o harán como que no entendieron, pronto se les demostrará lo que significó que el uno de julio los mexicanos
votaran por el regreso de olvidados hábitos políticos del pasado, claro, adaptados al siglo 21.
Todos se suben al tren de los migrantes
Las sucesivas caravanas de migrantes, pues vendrán otras, alentadas por las actitudes ambiguas de políticos y autoridades, pronto, a querer o no, se convertirán en el dolor de cabeza del próximo gobierno.
Sobre todo, porque cada caravana atrae una nube de políticos, organizaciones civiles, ya no sólo nacionales, sino hasta internacionales, quienes se lanzan de cabeza a capitalizar a los migrantes a cada una de las causas personales y de grupo.
Como ya se dijo en este espacio, eso alentará las migraciones y el gobierno lopezobradorista estará entre la espada y la pared, pues tendrá que equilibrar las ayudas a los migrantes con la diplomacia de no irritar demasiado a Washington.
Propuesta para reglamentar reforma laboral
Lo que se maneja, a propuesta de varias ONG, es una iniciativa para reglamentar el funcionamiento de la reforma laboral, aprobada hace ya dos años, cuya implementación se dificulta por la falta de esa ley reglamentaria.
No son temas menores, pues, si bien es cierto que los juicios laborales, todos, pasarán a jurisdicción del Poder Judicial y desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje, lo cual agilizará la resolución de los conflictos, hay otros temas que merecen atenderse.
Entre ellos están los requisitos para formar sindicatos, los cuales, con clave, uno, para que los miembros de un sindicato tengan la libertad de elegir, pero también un cierto orden, para evitar que la multiplicación de sindicatos en una empresa termine por trastocar a las empresas.
NOTAS EN REMOLINO
Ayer, luego de reunirse con el Presidente Electo, los contratistas del NAIM parecieron resignarse ante los hechos consumados… Por cierto, quizá también los alentó la información de que las liquidaciones de los contratos se incluirán en el presupuesto federal para 2019… Ante el jolgorio por la reducción de salarios de altos mandos del gobierno federal, cabe advertir sobre las dificultades legales y constitucionales que tendrán para aplicarlo, como se los advirtió la designada Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero… Por cierto, no les falta razón a quienes critican a dicha ley, por la premura y por la haraganería legislativa no modificar la iniciativa original, ni siquiera para adaptarla a una realidad distinta a la de hace siete años, cuando se presentó en San Lázaro… Quizá la Auditoría Superior de la Federación, tan eficiente para lanzar juicios de valor, debiera dejar a otros organismos, como el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, evaluar los programas de inglés en educación básica, pues la ligereza de sus juicios los deja como simples cuentachiles… ¿A quién sorprenden las infidencias de tantos que con traiciones quieren quedar bien con los que llegarán a la administración pública? Ah, la condición humana…