No se descarta la colocación de parquímetros en el primer cuadro de la capital como una de las opciones para resolver la falta de espacios de estacionamiento. Así lo declaró a PLAZA DE ARMAS el secretario de gobierno de la capital Apolinar Casillas Gutiérrez al cuestionarle sobre los planes a mediano plazo con el comercio establecido. Y es que de acuerdo a Casillas Gutiérrez, una de las mas recurrentes demandas por parte de los propietarios de centros de entretenimiento nocturno, restauranteros y comerciantes en general, va en el sentido de la problemática que les ha generado el no contar con suficientes estacionamientos públicos “En este momento son insuficientes los estacionamientos. No solamente para los giros de noche. También para los giros de día. Hay insuficiencia de cajones de estacionamiento. Estamos en diálogos con gobierno del estado. Traen ellos un par de proyectos que no quisiera yo anunciarlos hasta que se consoliden y sean ellos quien los anuncie. Nosotros estamos explorando con dueños de espacios otros proyectos alternos y está en el tintero el tema de los parquímetros”.
Apolinar Casillas, acotó que aún cuando el tema de los parquímetros no se está analizando en este momento como primera opción, “No está descartado. No estamos en este momento analizando su rescate pero tampoco lo descartamos”.
Para el secretario de gobierno de la capital, el centro histórico es uno de los temas prioritarios en la agenda municipal. Y es que dijo que ante la fuerza del crecimiento turístico y comercial de la zona, se debe buscar un balance entre quienes han decidido quedarse a residir en la zona y aquellos prestadores de servicios. Apolinar Casillas, comentó que se han establecido puentes de enlace con las 14 agrupaciones más representativas que se tienen identificadas en el primer cuadro de la ciudad y dos asociaciones de colonos “Los residentes pretenden tener un espacio tranquilo donde vivir. Sin embargo, la mayoría por la evolución de la zona, entienden y aceptan que por el desarrollo de Querétaro y la vocación turística de la ciudad, comprenden que debe haber giros comerciales, atracción de turista nacional y extranjero y los visitantes locales para disfrutar del centro histórico”.
Condiciones físicas de los locales, decibeles y documentación en general, es parte de lo que se estará auditando a los propietarios de los negocios como parte de los trabajos del gobierno capitalino para “Mantener las condiciones mínimas de habitabilidad”.
Por último, Apolinar Casillas dijo que aún cuando hay en trámite varias solicitudes de licencia para diversos giros de negocios en el centro histórico, por ahora no se ha autorizado ninguna “Estamos en una etapa de revisión de los giros que ya están. No con un espíritu de cacería sino de trabajar juntos para resolver lo que haya que resolver. Buscamos que se pueda dar una sana convivencia entre los giros comerciales y la vivienda”.
EL FALLIDO PROYECTO DE AQUILES PARK
De la concesión que obtuvo la empresa Aquiles Park para instalar y operar los parquímetros en las arterias capitalinas el 3 de junio del 2016, solo quedan las islas de cantera en donde se colocaron algunos dispositivos. Para aquél jugoso negocio, cinco empresas compraron las bases para la licitación. Para cuando el Cabildo capitalino había aprobado que se concesionara dicho servicio, ya se habían caldeado los ánimos entre los residentes del centro, debido a que en su mayoría no contaban con cochera en sus domicilios.
Diversas irregularidades en contra de Aquiles Park fueron expuestas durante todo el proceso y aún así, todo fue tolerancia por parte de la administración de Marcos Aguilar quien hasta les otorgó un mes de prórroga para que cumplieran con los compromisos de infraestructura y difusión.
Las señales cambiaron el 16 de marzo del 2017 y PLAZA DE ARMAS reventó la exclusiva de la cancelación de contrato con Aquiles Park y la eliminación definitiva del proyecto. Molesto como pocas veces se le vio, Marcos Aguilar saló a dar la cara a los medios para señalar que “La empresa Aquiles Park ha demostrado que su esquema de trabajo no garantiza la prestación de un servicio como el que se merecen los habitantes de Querétaro y eso no lo voy a permitir. Así es como tomo las decisiones. No por pequeños grupos de interés que pretenden obstaculizar el desarrollo de nuestra ciudad en beneficio propio”.
POR: FERNANDO VENEGAS RAMÍREZ