![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2018/07/Captura-de-pantalla-2018-07-22-a-las-22.53.17.png)
Javier Jiménez Espriú, próximo Secretario de Comunicaciones y Transportes, consideró que el proyecto del Tren México-Querétaro podría ser retomado en la próxima Administración.
Sin embargo, este proyecto diseñado originalmente para pasajeros, sería apuntalado desde el próximo Gobierno para el transporte de carga, como parte de su estrategia para atender la actual infraestructura ferroviaria.
De acuerdo con Espriú, actualmente, por la vía ferroviaria se traslada únicamente el 25 por ciento del transporte de carga y lo que se buscaría es incrementarlo hasta el 40 por ciento.
“Estamos desarrollando un planteamiento de red ferroviaria de carga y de pasajeros y que iremos atacando los tramos más convenientes, uno de ellos es el México-Querétaro”, refirió durante el 50 Foro Nacional de la Industria Química y Petroquímica.
Asimismo, aseguró que, aunque este proyecto no se encuentra ente los prioridades del nuevo Gobierno, sería rápido de atender e incluso contaría con la participación de la iniciativa privada.
“Creemos que sería rentable para la iniciativa privada, ese es un tema que estamos analizando, no está entre los prioritarios, pero será un tema que sí podemos atacarlo, así lo haremos de inmediato”, mencionó.
Tras su participación en el foro, Espriú comentó a Notimex que esta obra es una de las más convenientes y fundamentales para la industria, ya que parte del centro del país a otras ciudades y ya cuenta con el derecho de vía.
En 2015, el tren fue cancelado en medio de acusaciones de presuntos actos de corrupción cometidos desde el Gobierno federal.En ese entonces se reveló que la Constructora Teya de Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa y parte del consorcio ganador del contrato del tren, había vendido a Angélica Rivera, esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, la llamada “Casa Blanca”, en Lomas de Chapultepec.
El desarrollo de este proyecto había sido asignado al consorcio encabezado por la empresa China Railway, pero jamás se inició.
Javier Jiménez Espriú explicó que de llevarse a cabo esta obra no se concretaría con recursos públicos debido a las condiciones económicas de México y anunció que la opción sería buscar la participación de la iniciativa privada.
De igual manera, comentó que buscarán que el transporte de carga en ferrocarriles aumente al finalizar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que ofreció trabajar los temas de seguridad en este sector.
Además, expuso que se analizará la definición de una red carretera ideal, en los tramos que son más convenientes y útiles para la economía del país en general.
POR: KARLA OMAÑA / REFORMA