Querétaro espera rival en cuartos de final de la Copa MX tras vencer 2-0 la noche del miércoles a los Dorados deCuliacán.
Y es que la Copa MX reveló los horarios para los Cuartos de Final, además de la nueva fecha para el juego pendiente de Octavos entre Monterrey y Zacatepec, de donde saldría el rival de Gallos.
El Cruz Azul recibirá en el Estadio Azteca al FC Juárez, quien hace unos días sorprendió al América en ese mismo inmueble, el 2 de octubre a las 19:00 horas.
El mismo día, pero a las 21:15 horas, los Rayados ahora sí enfrentarán al equipo del Ascenso MX en la ronda de Octavos. El juego se suspendió ayer por una intensa lluvia.
Querétaro enfrentará en Cuartos y en fecha por definir al ganador de esta serie.
El 3 de octubre, el Pachuca recibe en el Estadio Hidalgo a los Tigres a las 19:00 horas, mientras que a las 21:15 hrs., pero en el Nou Camp, el León enfrenta a los Pumas.
AHÍ VIENE EL TIGRE
Rafa Puente, técnico de Gallos, explicó su visión del triunfo ante Dorados: “Tuvimos el balón, pero fuimos lentos y predecibles. Incapaces de generar opciones de peligro, pero lo más rescatable es el triunfo y el esfuerzo de los jugadores, pero si aspiramos a trascender en este torneo, estamos lejos de poder cumplir esos objetivos que nos trazamos”.
También habló de los elogios vertidos por Diego Armando Maradona a su persona, tras finalizar el partido: El hecho de que un colega se exprese sobre el trabajo de uno, me complace. Me incita a seguirme preparando, pretendo labrar un camino exitoso en esta compleja profesión y estoy convencido de que necesito capacitarme todos los días.E insistió en su estrategia. “Hay que retomar lo que veníamos haciendo muy bien. En los últimos dos partidos nos ha costado. Una vez de que eres consciente de que el juego mostrado dista mucho de lo que pretendemos, es mucho más fácil y trabajaremos para retomar lo que veníamos haciendo”.
“El balón detenido en la actualidad cobra gran relevancia. En el último partido como local, terminamos perdiendo con un balón parado. Hoy nos tocó ganar. No es que existan titulares o suplentes en este equipo. Nosotros hacemos un análisis en el tema físico, y así, elegimos los que nosotros como cuerpo técnico, elegimos a los que creemos, son los mejores once para cada partido”.
Ahora, Puente piensa en Tigres, que visita el Corregidora este sábado. “Al final, hoy tuvimos la pelota prácticamente todo el tiempo. Al final se ganó, el grupo está consciente de que hoy estuvo lejos de su mejor versión y eso siempre es importante. El sábado ante un gran rival, y con nuestra gente, tenemos una oportunidad perfecta”.
MARADONA, GENIO Y FIGURA
La noche del miércoles, tras la derrota ante Gallos, Diego Armando Maradona atendía a los periodistas en conferencia de prensa cuandvino la pregunta:
“¿Sabía usted que esta es la tierra de Edgardo Codesal Méndez?”.
Codesal fue, ni más ni menos, el árbitro de la final del Mundial 90 entre Argentina y Alemania, en la que sancionó el polémico penal de Roberto Sensini a Rudi Völler que Andreas Brehme transformó en el único gol del encuentro y expulsó a Pedro Damián Monzón.
El juez uruguayo naturalizado mexicano siempre fue uno de los blancos predilectos del hoy director técnico, que lo señala como el culpable de que Argentina no haya logrado el bicampeonato. ¿Cómo reaccionó el Diez al conocer que estaba en el hogar del controvertido ex árbitro?
“¿Qué? ¿Acá hay mucho chorro?”, le preguntó con ironía al periodista que le formuló la pregunta, mientras desde atrás se escuchaba a los encargados de prensa que intentaban cortar la rueda con un “gracias, buenas noches”.
Sin embargo, Maradona insistió. “Hay mucho ladrón entonces acá…”, soltó, con una media sonrisa. Y dio por cerrado su contacto con la prensa.
QUE REVOLUCIONÓ EL FÚTBOL MEXICANO
Diego Armando Maradona revolucionó el fútbol mexicano con su llegada. Se transformó en un ícono que va más allá de lo que ocurre estrictamente en el campo de juego. Sus declaraciones, reacciones y decisiones son miradas al detalle. Una de las postales que dejó la derrota ante el Querétaro, también.
El “Diez” siguió de cerca el calentamiento de sus dirigidos sentado en una de las clásicas heladeras térmicas y rápidamente trajo a la memoria futbolera a uno de los entrenadores más destacados de Argentina: Marcelo Bielsa.
El “Loco” había sido furor durante su estadía en el Olympique de Marsella durante 2014: se sentaba a seguir los partidos en unas heladeritas. Los encargados de marketing de aquel club tomaron el emblemático elemento para transformarlo en un fenómeno para las ventas, a tal punto que presentaron una de las nuevas camisetas de aquella temporada dentro del refrigerador portátil.
De todos modos, el objetivo inicial de Maradona es sostener la categoría en la segunda categoría. Actualmente, los de Sinaloa marchan en la 12ª colocación con apenas 1 victoria, 3 empates y 4 derrotas.
“¿Presión? ¿Sabés quién la tiene? El hombre que sale a trabajar a las 4 de la mañana y no puede llevar 100 pesos a la casa. Ese tiene presión porque le tiene que dar de comer a su hijos. Yo no tengo presión, yo tengo la olla llena, gracias a Dios. Mi presión es 11-7 cada vez que me tomo”, declaró Maradona luego del partido.
POR: AGENCIAS