COLUMNA TABLERO
Rompió el PRI sus usos y costumbres
- Nominaba primero a candidatos federales
- Ernesto Luque y Ana Bertha por el Senado
- PAN: Kuri y Murguía; ¿Quiénes por Morena?
- El Historietario: Delegados de Gobernación
POR: SERGIO ARTURO VENEGAS ALARCÓN
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2018/02/2018-02-02-20.14.16-1024x768.jpg)
Usos y costumbres.
Nacido en el poder, el Partido Revolucionario Institucional estableció la lógica de decidir las posiciones nacionales antes que las locales con el fin de ofrecer alternativas a los distintos aspirantes a puestos de elección popular.
Si un aspirante no encontraba acomodo en las fórmulas al Senado, ahí estaban las diputaciones federales, las locales, las presidencia municipales y las regidurías, en ese orden, fruto de la sabiduría y experiencia de los viejos líderes.
Alguien en el PRI queretano decidió invertir el proceso.
Aquí se adelantaron los calendarios para “arreglar” primero las candidaturas locales, con prisa y torpeza, calculando los tiempos del jefe político.
¿Y qué pasó?
Que cerrados los plazos para el registro de los precandidatos a los Ayuntamientos y Congreso del Estado, el partido no tiene salida para los desplazados.
¿Qué van a hacer con Braulio Guerra Urbiola, Hugo Cabrera, Chucho Rodríguez o Gustavo Nieto, cuya disciplina está también hoy a prueba?
Por lo pronto, tras el anuncio de las candidaturas de Ernesto Luque Hudson y Ana Bertha Silva (dos priistas de larga data) al Senado por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos, se sabe de encuentros y posibles acuerdos en la capital del país.
Y es que seguramente hay casos similares en otros estados, en donde sí tendrán el alivio de las posiciones electorales locales, lo que aquí ya –técnicamente- no es posible porque, como le decía, adelantaron las nominaciones para decidirlas en la coyuntura más favorable para los dueños del PRI queretano.
En estas circunstancias otros partidos podrían, eventualmente, aprovechar la repesca y abrirle la puerta a los priistas en fuga.
De hecho, el dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional, Carlos Peñafiel Soto, anticipó a PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, que su organización podría recibir a quienes deseen sumarse al proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, más allá de ambiciones o “huesos”.
Sin embargo, otros morenistas, como Luis Bárcenas Vázquez (uno de los tres aspirantes al Senado) publicó en su muro:
-Leo que en el PRI una Comisión de Procesos Internos decide quiénes pueden aspirar a un cargo de elección popular mediante el simple recurso de no aprobar el registro de aquellos aspirantes que no cuentan con el favor de la cúpula. El PRI tiene sus métodos y sus prácticas y son asunto de ellos. Sólo espero y confío que en MORENA no tengan cabida jamás.
¡Pero qué necesidad!
-EL HISTORIETARIO 1-
Antecedente.
Ya en la elección del 2009, con algunos de los mismos protagonistas, el PRI había mostrado gran desaseo.
Primero postuló a Jaime Escobedo a la presidencia municipal, luego lo bajó para invitar al panista Armando Rivera que, en principio había aceptado pero luego le hicieron manita de puerco en Gobernación y se retiró, obligando a relanzar a Escobedo que ya andaba de luna de miel para curarse la decepción.
Al final de cuentas, con esos equívocos, perdieron la presidencia municipal y la ganó ¡Pancho Domínguez!, a pesar de que Pepe Calzada logró la gubernatura.
Pero esa es otra historia.
-BLANCAS Y NEGRAS-
Fórmulas.
Ernesto Luque Hudson, ex delegado de Sedesol y Ana Bertha Silva Solórzano, ex dirigente estatal del PRI, son ya candidatos al Senado. Mauricio Kuri González, edil de Corregidora y Lupita Murguía Gutiérrez, diputado federal, lo serán por el PAN, adelantó El Armero Sergio Arturo Venegas Ramírez.
Falta conocer las cartas del Movimiento Regeneración Nacional, en donde están inscritos el presidente estatal Carlos Peñafiel, Luis Bárcenas y Eduardo Miranda. Mayor misterio hay en el tema de género: ¿Fabiola Larrondo o Celia Maya?
Igual se mantiene la invitación de la dirigencia nacional de Morena al muy reconocido ex rector de la UAQ, Gilberto Herrera Ruiz para ser candidato al Senado de la República.
Que al menos seis alcaldes panistas buscarán la reelección, incluido el polémico Alejandro Ochoa en Colón. La cifra podría subir si el PAN decide darle otra oportunidad a Marcos Aguilar en contra de las aspiraciones de Luis Bernardo Nava y Gerardo Cuanalo.
Ya lo vimos todo.
-EL HISTORIETARIO II-
Bucareli.
Agustín Trujillo Hernández es el nuevo delegado estatal de la Secretaría de Gobernación. Fue presentado este viernes por el director regional José Trinidad Espinoza ante el secretario de Gobierno
El delegado anterior de Segob, Daniel Moya Sánchez, duró menos de un año, de abril del 2017 a la fecha. Sustituyó a Juan Carlos Padilla, operador de Osorio Chong para la elección de 2015, en la que se declaró ganador a Francisco Domínguez.
Nos consta, porque tras aquella elección, Juan Carlos Padilla llamó a PLAZA DE ARMAS, El Periódico de Querétaro, pidiéndonos ser parte (¿?) de una transición política pacífica y un resultado, dijo, ya reconocido por el gobernador José Calzada Rovirosa.
Se le explicó al funcionario que la competencia es entre los partidos y los candidatos. Que los periódicos solamente son transmisores de la información. Por cierto pasaron dos años para que el priista Roberto Loyola Vera reconociera a Francisco Domínguez Servién.
Y mire, aquél delegado de Gobernación, enterado de las acciones de la actual administración en contra de PDA, promovió y participó en un encuentro con el secretario de Gobierno Juan Martín Granados Torres, en la que el autor de esta columna exigió el cese de la persecución. No sirvió de nada.
Volvimos a saber del funcionario federal a finales de 2016. Nos volvió a buscar luego de que el periodista Joaquín López Dóriga publicara el 18 de noviembre, en su columna del periódico Milenio, la supuesta existencia de investigaciones en contra de tres gobernadores, incluido el de Querétaro.
Algo había cambiado, porque el delegado colaboracionista del gobierno panista recogería pruebas, según compartió.
Cinco meses después lo cambiaron y no se volvió a hablar del tema.
La política es así.
-CINE PLAZA-
Estreno.
Las horas más negras. Con Juan Carlos Padilla, representante y gestor de Osorio Chong en el proceso electoral de 2015.
Una historia real.
-VISITA PRESIDENCIAL-
Confirmado.
Como lo adelantó la columna PLAZA DE ARMAS el miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto estará en Querétaro mañana 5 de febrero para encabezar su última celebración constitucionalista. Desde aquí dirigirá un mensaje a la nación de cara al proceso electoral 2018. Ayer nos confirmó la visita la oficina de prensa de Los Pinos.
Bienvenido.
-LA FRASE DE LA SEMANA-
Sincero.
Me llevo el dinero a otro lado: Marcos Aguilar, presidente municipal de Querétaro, a comerciantes que se oponen al cambio de la techumbre y estacionamiento en el Mercado de la Cruz.
El pez por su boca muere.
-JUGADA FINAL-
Agradecimiento.
A los que divulgaron un meme en donde supuestamente el PAN felicita a José Calzada y Juan José Ruiz por los servicios prestados al albiazul, un ocurrente y malicioso ¡JAQUE MATE!
![](https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2018/02/2018-02-02-20.14.35.jpg)