domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analizan el impacto de memes

por Contacto
4 diciembre, 2017
en Local
Analizan el impacto de memes

1. El Dr. Gabriel Pérez Salazar impartió la conferencia “Memes como referente de la realidad social”, en la FCPS. FOTO: UAQ

1
VISTAS


1. El Dr. Gabriel Pérez Salazar impartió la conferencia “Memes como referente de la realidad social”, en la FCPS. FOTO: UAQ

La Maestría en Comunicación y Cultura Digital y la Licenciatura en Comunicación y Periodismo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), organizaron la conferencia “Memes como referente de la realidad social”, impartida por el Dr. Gabriel Pérez Salazar, quien es catedrático en la Universidad Autónoma de Coahuila.

 

La principal línea de trabajo del docente invitado a la UAQ es la comunicación en innovaciones tecnológicas y sus abordajes en la brecha digital así como el análisis de redes sociales, entre otros temas. También es autor de más de 30 documentos científicos en revistas indexadas tanto nacional como internacionalmente.

 

Durante esta conferencia, el Dr. Pérez Salazar señaló que el meme no es fenómeno nuevo, sino que a lo largo de muchas décadas ha estado presente en las diversas culturas y que lo definen algunos teóricos como cualquier unidad cultural que pueda ser replicada.

 

“El meme no empieza con Internet, es un fenómeno que le antecede por muchísimos años; por ello, entendido de esta manera puede llevarnos hasta otros fenómenos culturales”, añadió el especialista, quien además resaltó que existen distintos tipos de memes, los cuales han sido estudiados dependiendo su morfología.

 

Al respecto, aseguró que en la actualidad las redes digitales facilitan la rápida difusión de esta clase de fenómenos, lo cual en años anteriores tardaban más tiempo, pues en muchos casos, eran distribuidos por correo postal, tal es el caso de las famosas “cartas cadena”.

 

Por esta razón, explicó que rubros como la longevidad de la imagen, la fecundidad (velocidad de propagación) y el alcance de los memes, repercute según el contexto en el que se incluyan, por ello, algunos serán difundidos de manera masiva en cuestión de minutos y otros tendrán un alcance más limitado.

 

Describió además los diferentes tipos de memes: “metameme”, que hace referencia a sí mismo como meme; “memeplexe”, es una combinación de varios memes distintos y el “holomeme”, que es aquel que tiene muchas expresiones especificas aunque el sentido es el mismo.

 

En cuanto a las razones por las que se comparten, dijo que los seres humanos tienen la tendencia de pertenecer a algo en común y los memes tienen que ver con esto.

 

“Otra razón muy frecuente del porqué se comparten los memes, son aquellos contenidos antisistema, pues suelen tener una alta propagación también”, agregó el especialista, el cual afirmó que el orgullo nacional, la muerte de un líder cultural, sucesos que despiertan una respuesta emocional intensa, contribuyen a la inmediata difusión de dichas imágenes.

POR: REDACCIÓN

RelacionadoNoticias

Reconocen internacionalmente a El Marqués por sus finanzas sanas

Reconocen internacionalmente a El Marqués por sus finanzas sanas

25 mayo, 2025
NO ES EL ZÓCALO. Es el Jardín Guerrero de Querétaro

NO ES EL ZÓCALO. Es el Jardín Guerrero de Querétaro

24 mayo, 2025
Teorías de conspiración en Querétaro no se dan: Mauricio Kuri responde acusaciones de alcaldesa de Cadereyta

Teorías de conspiración en Querétaro no se dan: Mauricio Kuri responde acusaciones de alcaldesa de Cadereyta

24 mayo, 2025
Celebran 10 años de “Estampida Azul”, estrategia en el PAN para ganar elecciones

Celebran 10 años de “Estampida Azul”, estrategia en el PAN para ganar elecciones

24 mayo, 2025
Siguiente noticia
Exponen a litigantes ley de salud

Exponen a litigantes ley de salud

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.