sábado, agosto 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hasta 6 mil empresas en Querétaro necesitan digitalización: Canaco

Socializarán la propuesta entre empresarios

por Cecilia Gabriela Velázquez
8 abril, 2025
en Local, Principales
Amarra Del Prete $2,500 millones

Predominan pequeños negocios como tiendas y papelerías, externó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio .

0
VISTAS

La presidenta de la Cámara de Comercio en Querétaro (Canaco), Lorena Muñoz Altamira, estimó que entre cinco mil y seis mil emprendimientos en el estado podrían beneficiarse de la campaña de digitalización comercial que la Canaco implementará, en conjunto con la empresa AIDA, responsable del software inteligente. Para gozar del beneficio, estas empresas no tienen que estar afiliadas a la Cámara.

En entrevista, la titular dijo que gran parte de estos comercios con la necesidad son aquellas pequeñas tiendas que se ubican en colonias: papelerías, pequeñas empresas o comercios de distribución de equipos de limpieza, como trapeadores, trapos, escobas y demás. Es decir, casi todo el tipo de comercio al pormenor. “Estaríamos hablando, a lo mejor, de uno o dos encargados de tienda, son las áreas en las que mayor beneficio tendrían al momento de digitalizarse”, profundizó.

Para socializar dicha campaña, Muñoz Altamira señaló que, a través de la Feria de Regreso a Clases, establecerán el acercamiento con estas pequeñas empresas dedicadas a la papelería y venta de otros artículos escolares para ofrecer el programa. Este encuentro será en agosto del presente año. Asimismo, ya comenzaron a segmentar los mercados afiliados a la Canaco.

Pese a que AIDA es una iniciativa desarrollada desde la Canaco, la presidenta estableció que no se necesita ser una empresa afiliada. “Si entran o no la Cámara, si reciben ciertos beneficios por parte o no de la Cámara, para nosotros el compromiso es digitalizar al comercio. Ya vendrán los momentos en los que a lo mejor a estas pequeñas empresas las podamos incluir como empresas afiliadas a la Cámara, sin embargo, (es necesario) que puedan recibir este beneficio. Lo que quiero hacer muy transparente es, no es obligatorio que estés afiliado a la Cámara para poder recibir el beneficio de AIDA”, explicó.

AIDA se trata de un software a base de Inteligencia Artificial (IA) que realiza operaciones de comercio digital a través de WhatsApp, lo cual facilita y aumenta las ventas para las empresas, sobre todo aquellas pequeñas y medianas.

En otros temas, Muñoz Altamira destacó la capacidad de resiliencia comercial en el estado. Dijo que, pese a la incertidumbre generada por las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Querétaro ha presentado un crecimiento superior a la media nacional. Este, calculó, oscila alrededor del 1.3 y el 1.7 por ciento con respecto al año pasado, y a nivel nacional, indicó que México ha tenido un decrecimiento de aproximadamente 1.2 por ciento. “Entonces estamos muy por encima de la media, que es negativa”, reconoció.

Comentó que esto se debe a que en el estado hay contratos que se respetan con las empresas y les dan ventajas competitivas frente a otras. “Si bien la Cámara de Comercio ofrece comercio y servicios a las empresas tractoras, hay contratos que se tienen que respetar. Entonces, esos contratos que se pudieron haber firmado a finales del 2024, todavía les están dando ventaja competitiva a los pequeños comercios, a las pequeñas empresas de servicio para que puedan seguir trabajando cuando menos el primer semestre del año”, sostuvo.

Finalmente, como parte de áreas de oportunidad en el estado, subrayó el fortalecimiento del sector turístico, de la mano con la digitalización de los pequeños negocios. Para Muñoz, el turismo “es un giro que detona de manera transversal muchísimos giros comerciales, de servicios, de alimentos y bebidas, de transporte; y, al final, termina siendo una cadena muy fuerte de consumo”, concluyó.

Etiquetas: (CANACO)Comerciodigitalización

RelacionadoNoticias

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

Putin y Trump cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo de alto al fuego en Ucrania

16 agosto, 2025
México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

16 agosto, 2025
Vida lujosa del empresario Alexandro Rovirosa

Vida lujosa del empresario Alexandro Rovirosa

15 agosto, 2025
Coordinan acciones para desahogo controlado de presas en Querétaro y Estado de México

Coordinan acciones para desahogo controlado de presas en Querétaro y Estado de México

15 agosto, 2025
Siguiente noticia
Incrementan el doble de afectaciones por incendios forestales, indica Alcaraz

Incrementan el doble de afectaciones por incendios forestales, indica Alcaraz

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.