El presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro, Edgar Cetina García señaló que la Antigua Estación del Ferrocarril ubicada en la zona centro de la capital queretana, no es idónea para albergar la llegada de pasajeros que transiten en el Tren México-Querétaro, pues mencionó que sus dimensiones son muy limitadas para poder soportar la gran cantidad de gente y la movilidad que se generará en la zona.
De manera irónica, el presidente del Colegio de Arquitectos señaló que el lugar sería idóneo si el proyecto se hubiera hecho en el siglo pasado, por lo que aseveró que es necesario buscar otro lugar, mismo que podría ser cerca del Campo Militar.
“Es una estación muy bonita la del Centro Histórico y sería un lugar idóneo para albergar el tren si viviéramos en el siglo pasado, la realidad es que por la complejidad del proyecto, debe ubicarse en un lugar idóneo o que esté en una zona donde la movilidad no se vea tan afectada, y creo que querer meterlo con calzadores al centro no es lo ideal”, mencionó.
Cabe señalar que el gobierno del estado había mencionado que según lo propuesto por el gobierno federal, es que la estación de la ciudad de Querétaro se construyera en la zona de la Antigua Estación; según lo informado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar, la estación sería construida a unos cuantos metros del Campo Militar sobre la zona de la Aduana, sin embargo este proyecto sigue siendo analizado por la Federación.
Finalmente, Cetina García reconoció que el proyecto del Tren México-Querétaro desatará una necesaria intervención a las vialidades aledañas a la estación por la cantidad de gente que estará viajando a través del ferrocarril, por lo que consideró que se deben de atender acciones en materia de planeación urbana sea el lugar donde se vaya a construir.
“Es un hecho que el tren va atravesar la ciudad porque se plantea utilizar parte de la vía qué ya existe y está cruza por el centro de la ciudad, pero la zona de la estación debe de estar en un lugar en donde se pueda intervenir las zonas aledañas para mejorar el tema de la movilidad, porque va haber mucha gente que estará viajando y usando este nuevo modelo de transporte”, comentó.