domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebran la fotografía

Tercera temporada de exposiciones 2025

por Editor
19 marzo, 2025
en aQROpolis, Destacados
Celebran la fotografía

Mi México mágico” de Ericka Balestra es una de las muestras que se ofrecen. Foto: Mario Carranza

114
VISTAS


La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la tercera temporada de exposiciones del año de la Galería Libertad, que en esta ocasión está integrada por las muestras de fotografía “Mi México mágico”, de Ericka Balestra;  “Travesuras en la travesía”, de Gilberto Cheng Charpentier, y la colectiva “Las muchachas que somos, de la tradición a la resistencia colectiva”, además de la escultórica “Líneas corpóreas al tacto”, de Daniel Rico.

En “Mi México mágico” Ericka Balestra ofrece una de esas historias que hacen dar sonido y movimiento a la imagen como espectadores, que vuelven al público más contemplativo en un mundo voraz y mucho más preocupado por la forma que por el fondo.

Lleno total: La inauguración de las muestras fue recibida con una gran respuesta del público amante del arte y la cultura, resultando en una Galería Libertad repleta de gente, entre otras razones, gracias a la gran gestión que ha realizado Marja Godoy.
Foto: Mario Carranza

La artista de la lente siempre ha enfocado la mirada a México y con su trabajo genera memoria y da significado al tiempo, reconociendo los contrastes infinitos del país, los mexicanos y su mexicanidad, su sarcasmo, humor, fe, misterio, sufrimiento, amabilidad y su historia que se va revelando con cada una de sus fotografías.

A su vez, Gilberto Cheng, en su muestra llena de autorretratos, comparte el sereno gozo de multiplicarse con la franqueza de ser el mismo y al mismo tiempo, el sentido lúdico de resignificar su identidad.

De acuerdo con la curadora, Blanca Ruiz Pérez, son múltiples los momentos detrás de cada toma, y más que un número determinado de autorretratos, es la misma fotografía inagotable: travesía colmada de seductoras travesuras, y en plena libertad y anarquía el autor elige el qué, cómo y cuándo.

Por otro lado, “Las muchachas que somos, de la tradición a la resistencia colectiva”, es un espacio para visibilizar la riqueza y pluralidad de las experiencias de las mujeres hoy en día, como son concebidas por la diversidad de fotógrafas (en su mayoría) y fotógrafos egresados de la Escuela Activa de Fotografía.

La Activa de Fotografía marcó un parteaguas en la formación académica de quienes se han puesto detrás de las cámaras , enfocándose en la teoría, práctica y creatividad.
Foto: Mario Carranza

La exposición, curada por Argelia Carrera, celebra la diversidad y la fuerza colectiva que se encuentra en las historias compartidas y muestra las múltiples dimensiones de las experiencias femeninas.

Por último, “Líneas corpóreas al tacto”, es una exposición escultórica inclusiva enfocada al público con debilidad visual en la que ofrece la experiencia sensorial de tocar cada una de las obras, percibiendo las texturas, las formas y el frío metal.

Para una mayor experiencia dirigida a este sector los textos en Sistema Braille han sido una oportunidad distinta de entender y sentir la escultura, y para el público en general Daniel Rico ofrece la oportunidad de tocar cada obra experimentando la percepción de la escultura desde otro ángulo.

Las cuatro exposiciones pueden visitarse de martes a domingo, hasta el 6 de abril próximo, de 10:00 a 19:45 horas, con entrada libre; la Galería Libertad se ubica en Andador Libertad, número 56, en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro.

Etiquetas: ArtecentroexposicionfotografíagaleriaLiberta

RelacionadoNoticias

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro

Murió Sebastião Salgado, el fotógrafo brasileño que retrató la Amazonia en blanco y negro

23 mayo, 2025
Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

El Buki, “Más cerca de ti…” en Querétaro

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Pierde México terreno en importaciones de EU

23 mayo, 2025
Siguiente noticia
Confía pero verifica: cómo recuperar la confianza de la IP

Elon Musk: Cinco razones por las que le dan la espalda

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.