sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Baja Moody’s Ratings perspectiva de banca

Tensiones arancelarias

por López-Dóriga Digital
14 marzo, 2025
en Destacados, Efectivo
Optimismo en Banco de México

La agencia espera un ligero deterioro de la calidad de la cartera de los bancos, en la cual los préstamos vencidos vienen de mínimos casi históricos de cerca de 2.0 por ciento en 2024, beneficiados por el crecimiento de las remesas, el bajo desempleo y aumentos al salario.

21
VISTAS


Moody’s Ratings cambió su perspectiva del sistema bancario de México de positiva a negativa al reflejar la desaceleración económica y las tensiones arancelarias, pese a los fundamentos de los bancos.

La calificadora indicó que la banca mexicana enfrenta la incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos, lo que genera más tensión en la dinámica macroeconómica y podría disminuir el apetito por el riesgo y reducir sus volúmenes de negocio, con lo que la rentabilidad caería desde niveles casi récord.

Moody’s prevé que el crecimiento económico de México se desacelerará de 1.5 por ciento en 2024 a 0.7 por ciento en 2025, y se mantendrá por debajo de su potencial, afectado por el recorte del gasto público debido al amplio déficit, mayores cargas de intereses y continuas necesidades de apoyo para Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Los cambios recientes en el marco institucional del País, sobre todo en el sistema judicial y las entidades reguladoras, así como la incertidumbre en torno a la relación comercial con Estados Unidos también contribuyen a moderar aún más el crecimiento económico.

“Los aranceles afectarían la industria manufacturera, automotriz y tecnológica de México, lo que conduciría a una depreciación del peso y repercutiría en la inflación, además de limitar nuevos recortes de tasas y la demanda de préstamos”.

Asimismo, la agencia espera un ligero deterioro de la calidad de la cartera de los bancos, en la cual los préstamos vencidos vienen de mínimos casi históricos de cerca de 2.0 por ciento en 2024, beneficiados por el crecimiento de las remesas, el bajo desempleo y aumentos al salario.

“A pesar de los prudentes estándares de originación, los índices de préstamos vencidos probablemente aumentarán a medida que maduren los créditos al consumo, en un contexto de moderación en el crecimiento de la cartera”, pronosticó.

“El aumento de los riesgos de activos en las carteras minoristas y la moderación de los volúmenes de negocio ejercerán presión sobre los indicadores de calidad de la cartera”, añadió.

Moody’s espera un crecimiento más moderado de la cartera en los próximos 12 a 18 meses, de un sólo dígito, frente al 13 por ciento registrado en 2024, dada la cautela ante las crisis de confianza a corto plazo.

“Los aranceles presionarían aún más los volúmenes de negocio de los bancos, tras un crecimiento en 2024 liderado por préstamos de consumo, que subieron 18 por ciento, mientras que los préstamos corporativos aumentaron 14 por ciento”.

Sin embargo, acotó que las reservas para pérdidas crediticias y el capital se mantienen sólidos, lo que favorece la absorción de pérdidas y limitará el riesgo de un fuerte deterioro de los préstamos vencidos.

“La diversificación de la cartera también brindará protección contra mayores pérdidas a una entidad o sector afectado por el aumento de los aranceles y la desaceleración del crecimiento. Las exposiciones directas a los sectores más vulnerables a los aranceles, incluyendo el agrícola, automotor, textil y de productos químicos, representaron sólo alrededor del 4 por ciento de los préstamos brutos en 2024”, detalló.

“Las grandes concentraciones relacionadas con el Gobierno, incluyendo Pemex, siguen siendo un riesgo clave en el sistema. Esta exposición resulta manejable, ya que los bancos limitan activamente el riesgo crediticio directo al centrarse en proyectos o proveedores específicos y establecer límites internos que suelen estar muy por debajo de los límites regulatorios”, puntualizó.

Etiquetas: ARANCELESbancaComercioMoody’sarancelesTrump

RelacionadoNoticias

Madero esquina Querétaro

El Buki, “Más cerca de ti…” en Querétaro

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Pierde México terreno en importaciones de EU

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Venderán más vivienda en línea

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Cuestionan tema político en freno a ganado a EU

23 mayo, 2025
Siguiente noticia
Optimismo en Banco de México

Voltear hacia otros países: Coparmex

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.