miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén revisiones más severas en exportaciones

Ante la pausa de los aranceles

por Reforma
11 marzo, 2025
en Destacados, Efectivo
IA, es una realidad
17
VISTAS


Nallely Hernández

Con el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos para aplazar la aplicación de aranceles por un mes, los exportadores tendrán que ser más cuidadosos en detallar los certificados de origen de las mercancías, a fin de evitar el pago de aranceles.

En entrevista, Luis Rubio, socio director general de Holland & Knight en México, explicó que debido a que prácticamente todas las mercancías que exporta el País quedan exentas de aranceles por la medida acordada entre ambos gobiernos, seguramente se reforzará la vigilancia para verificar que las exportaciones cumplan con los contenidos regionales.

Es decir, quieren garantizar que se hayan elaborado en la zona T-MEC.

“Los exportadores mexicanos tienen que ser mucho más cautelosos con el cumplimiento de las reglas de origen o los certificados de origen. Va a ser todo un cambio en la forma de hacer negocios”, anticipó el especialista.

“Ahora sí van a ser mucho más estrictos en verificar el origen de los productos, porque a lo mejor con un arancel de 10 por ciento la verificación no era tan estricta”.

De acuerdo con el capítulo 5 del T-MEC, sobre Procedimientos aduaneros relacionados con el origen de las mercancías, el certificado de origen servirá para confirmar que una mercancía que se exporte dentro de Norteamérica califica como originaria.

Esto porque es un producto completamente originario del país, como frutas y verduras, o tienen un componente de importaciones dentro de la zona T-MEC.

Sin embargo, en opinión de Luis Rubio, el mayor impacto será en las mercancías que ya pagaban un arancel, y que ahora tendrán que asumir un aumento de 25 por ciento.

“Algún producto manufacturado que entre a México, por ejemplo, textil de China, que nada más pasa por México y no este incorporado en una prenda, que no cumpla con la regla de origen, simplemente que se importa, y que pagara el 10 por ciento de arancel a Estados Unidos, ahora pagará el 35 por ciento”, acotó el especialista.

Si bien México libró los aranceles de 25 por ciento, esta semana está prevista otra ronda de tarifas a las importaciones de aluminio y acero, mientras que en abril será en todo el mundo donde se enfrentarán pagos arancelarios.

Bajo este escenario, para el especialista de Holland & Knight, el aplazamiento de aranceles era una medida lógica que se iba a tomar, sin embargo, descartó que el 2 de abril quede resuelto el amague de aranceles, aunque sean contrarios a lo pactado en el T-MEC.

“Yo espero que la presión empiece a bajar cuando ya no sea el tema de moda, creo que fue mucho también el hecho de entrar a la Administración Trump y querer demostrar de forma muy rápida con acciones muy concretas, sin un análisis económico muy profundo de las posibles consecuencias”, apuntó Rubio.

“Pero no podemos bajar la guardia ni un segundo. También el hecho de entrar a la Administración Trump y querer demostrar de forma muy rápida con acciones muy concretas, sin un análisis económico muy profundo de las posibles consecuencias”, apuntó Rubio.

Etiquetas: ARANCELESComercioexportaciónimpuestoTrump

RelacionadoNoticias

Tercia mágica para nuevo Harry Potter

Tercia mágica para nuevo Harry Potter

28 mayo, 2025
Sufre Del Toro, pero mantiene el liderato

Carlos guarda las Velas

28 mayo, 2025
Maestros por vocación y por devoción en el siglo XXI

Maestros por vocación y por devoción en el siglo XXI

28 mayo, 2025
Tasa de desempleo se ubica en el 2.5%

Tasa de desempleo se ubica en el 2.5%

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Dirigentes partidistas estaban distraídos, dice Claudia

Dirigentes partidistas estaban distraídos, dice Claudia

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.