En el tercer aniversario de la guerra en Ucrania, las confrontaciones entre Estados Unidos y Europa subieron de tono, que fueron exhibidas en una reunión en la Casa Blanca entre el Presidente Donald Trump y el Mandatario francés, Emmanuel Macron, así como dos resoluciones en la ONU en las que Washington rompió con aliados y se acercó a Moscú.
Aunque en la Oficina Oval y en una conferencia de prensa posterior intercambiaron algunos halagos, Trump y Macron chocaron en casi todo lo relacionado a la invasión rusa, lanzada el 24 de febrero de 2022.
Trump no mencionó garantías ni soberanía ucraniana, se negó a llamar dictador al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, como lo hizo la semana pasada con el ucraniano Volodimyr Zelensky, y afirmó que Estados Unidos había gastado en la guerra tres veces más que Europa.
Macron dejó en claro que Moscú es el culpable de la guerra, no Kiev, y corrigió las afirmaciones del republicano sobre la ayuda europea.
“Es una responsabilidad de Rusia, porque el agresor es Rusia”, afirmó el Presidente francés.
Trump, por su parte, presumió su cercanÌa con Putin. Aseguró que la guerra podría terminar “en unas semanas” y sugirió que irÌa a visitar Moscú en primavera. Además, afirmó que su par ruso aceptaría la presencia de fuerzas de paz europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo.
“Sí, lo aceptará”, dijo Trump. “Le he hecho esa pregunta. Mira, si hacemos este trato, él no está buscando la Tercera Guerra Mundial”.
Ven cerca acuerdo de minerales
EU y Ucrania están cerca de llegar a un acuerdo que daría a Washington parte de los ingresos de Kiev provenientes de recursos naturales.
El Presidente Donald Trump aseguró que su par ucraniano, Volodymyr Zelensky, podría acudir a la Casa Blanca esta semana o la próxima para firmar el pacto.
La viceprimera ministra de Ucrania, Olha Stefanishyna, reconoció que “los equipos de Ucrania y Estados Unidos están en las etapas finales de las negociaciones sobre el acuerdo sobre minerales”.