Este el lunes 24 de febrero, se llevó a cabo la presentación de la estrategia Cabildo Metropolitano, la cual será encabezada por el gobernador del Estado, Mauricio Kuri González e integrada por los alcaldes de Corregidora, Josué Guerrero Trápala; de El Marqués, Rodrigo Monsalvo (quien no acudió al evento por el nacimiento de su bebé); de Querétaro Felipe Fernando Macías y de Huimilpan, Jairo Morales.
En esta estrategia, se firmaron 10 compromisos que se estarán aplicando en los cuatro municipios, lo cual calificaron como una muestra de unidad y de trabajo coordinado, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona metropolitana, sobre todo, en seguridad, movilidad e infraestructura.
A su vez, el gobernador recalcó su respaldo al trabajo de los cuatro alcaldes; a quienes les pidió una coordinación efectiva, medible y comunicable, utilizando los instrumentos de cada municipio y generando mecanismos innovadores que resuelvan las necesidades de la población. Señaló que deberán verse los primeros resultados durante el primer trimestre de este año.
“El futuro de Querétaro no puede esperar. Nuestra respuesta desde el ámbito metropolitano debe de estar a la altura y a la velocidad del crecimiento que estamos enfrentando. La ruta establecida por medio de esta estrategia transita necesariamente por el cumplimiento de una agenda metropolitana ordenada, transparente, incluyente y comunicable; con un enfoque centrado en resolver los problemas y las necesidades específicas de las familias queretanas”, indicó.
Por su parte, el alcalde Felifer Macías fue el encargado de exponer los 10 acuerdos firmados, entre los que destacan la profesionalización y eficiencia del 911, con la colaboración de las cuatro corporaciones municipales en la atención de las distintas incidencias. Asimismo, la recuperación de parques, jardines, canchas deportivas para la recreación de niñas, niños y jóvenes; y agregó el trabajo conjunto para el combate a la violencia y acoso digital a los menores.
El rescate de espacios públicos abandonados, para mantenerlos iluminados, libres de grafitti; implementar una estrategia de atención de personas en situación de calle; una agenda para erradicar la violencia doméstica y de género; la impartición de talleres de paz y prevención del delito; una agenda conjunta en materia de protección animal; operativos contra la venta ilegal de alcohol y drogas; operativos de revisiones vehiculares en los cuatro municipios; e intercambios institucionales, educativos y deportivos entre municipios y sus corporaciones.