lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Papa, delicado. ¿Se acerca cónclave?

Panorama poco alentador: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
24 febrero, 2025
en Editoriales
Ángeles o Tovar para presidir la LXI
645
VISTAS


  • Por problemas renales, de Su Santidad fue transfundido
  • Agradece Agustín apoyo de más de mil 600 voluntarios
  • Hoy presentará Mauricio Kuri el Cabildo Metropolitano
  • Regidor bloquea apoyos a vecinos de San Vicente Ferrer

Vaticano.

A cuenta gotas, la información sobre la salud del Papa Francisco, líder del catolicismo mundial, fluye desde el 10º piso del Hospital Gemelli, donde se encuentra internado desde el 14 de febrero..

Y aunque un comunicado de su sala de prensa sostiene que su estado es “delicado, pero sin crisis respiratoria”, se reconoce que el argentino a sus 88 años, ha sido transfundido por una insuficiencia renal inicial, lo que le ha impedido participar en misa.

Ahora, los médicos que le atienden, esperan que mejore tras detectarle una trombocitopenia (bajo conteo de plaquetas) que se refleja en un sangrado excesivo de heridas.

Sencillo y humilde, este hombre desató la polémica al dar a conocer, hace unas semanas, sus memorias bajo el título “Esperanza”, en las que destaca como un papa falible, a diferencia del dogma católico, que lo observa como un humano, que comete errores y pecados.

“Siento que tengo una reputación que no merezco, una estima pública de la que no soy digno”, escribe Francisco, según reseñó en su momento CNN.

Si bien las memorias cubren eventos importantes en el papado de Francisco, incluida la revelación de que enfrentó dos intentos de asesinato durante su visita de 2021 a Iraq, no ofrecen muchos detalles nuevos sobre los escándalos y controversias que tuvo que abordar durante su pontificado y la importante oposición que encontró en algunos sectores de la Iglesia.

Del escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia católica, el papa dice que se ha sentido “llamado a asumir la responsabilidad de todo el mal cometido por algunos sacerdotes”. Francisco explicó que cuando comenzó su pontificado en 2013, el papa emérito Benedicto XVI le entregó una gran caja blanca llena de documentos “relacionados con las situaciones más difíciles y dolorosas: casos de abusos, corrupción, negocios oscuros, fechorías”. El papa recuerda que cuando le entregaron la caja, su predecesor le dijo “todo está aquí” y “ahora te toca a ti” ocuparte de los problemas.

El pontífice de 88 años, se detalla, también utiliza sus memorias para abordar las crisis que enfrenta el mundo de hoy. Se describe a sí mismo como alguien que siempre ha sido “políticamente inquieto”, condena repetidamente los males de la guerra, al tiempo que vincula el auge del populismo actual con el de los años 30 y la Alemania de Hitler.

Así,  detalla el texto de Christopher Lamb, la humildad terrenal de Francisco se remonta a su educación. En sus memorias, el primer pontífice latinoamericano recuerda haber crecido en el barrio de Flores en Buenos Aires, una comunidad alegre, variada y unida con personas de diferentes credos, pero un lugar donde también vio el “lado más oscuro y difícil de la existencia”, como el “mundo carcelario” y la prostitución.

Recuerda que como obispo en la capital argentina, atendió a prostitutas y recuerda cómo le dio los últimos sacramentos a una trabajadora sexual del barrio de su infancia, La Porota, diciendo que “incluso ahora, no me olvido de rezar por ella el aniversario de su muerte”. La conciencia de Francisco de las luchas humanas y de sus propios fracasos lo ha hecho insistir una y otra vez en la importancia de la misericordia de Dios. Y a lo largo de su pontificado, ha hecho esfuerzos por dar la bienvenida a las personas LGBTQ+, reiterando en sus memorias que Dios “las ama (a las personas homosexuales) como son” y describiendo a un grupo de mujeres transgénero que lo conocieron en el Vaticano como “¡hijas de Dios!”.

Publicadas antes de su crisis de salud, el papa decía que hasta ese momento, no había considerado renunciar, aunque es una “posibilidad”, y detalla algunos de sus problemas de salud en los últimos años. Francisco sostiene que al momento de escribirlas gozaba de buena salud y que recibía fisioterapia dos veces por semana, pero la “realidad es, sencillamente, que soy viejo”.

En el entorno del Papa, se espera este inicio de semana con anuncios importantes en torno a su salud y, hay que decirlo también, el inicio de los preparativos de un hipotético cónclave electivo con sus 252 cardenales, de los cuales 138 tienen derecho a votar al sucesor de San Pedro.

Luego, vendrían la ronda de votaciones. En el caso del actual Papa, se realizaron 5 votaciones, que llevó a la elección de Francisco la noche del 13 de marzo de 2013, conviertiéndolo en el Pontífice número 266.

Por asuntos de salud, seguramente este año, los católicos del mundo conocerán el nombre del sucesor de Francisco, un hombre que desde 2013 dejó firmada y bajo llave su carta de renuncia, de la que hablaremos mañana.

Lo cierto es que cada vez se acerca más el momento en el que desde el balcón central de la basílica de San Pedro, el diácono del Colegio Cardenalicio, monseñor Dominique Mamberti  (delegado apostólico en Somalia y nuncio en Sudán y Eritrea) y designado por Francisco como Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la corte final de apelaciones de todo juicio canónico en 2014,  anuncie al mundo:

¡habemus Papam!

PREPARATIVOS. Tras días de incertidumbre, la primera ministra Giorgia Meloni, en su visita al Papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, acalló los rumores más alarmistas sobre la salud del sumo pontífice. La líder italiana dijo que encontró a Jorge Bergoglio “alerta y receptivo”. “Bromeamos como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor”, aseveró este fin de semana. Pero las especulaciones continúan.
Foto: Archivo

-OÍDO EN EL 1810-

Agradecido.

“Es de bien nacidos ser agradecidos”, dijo el Senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, al reconocer la labor de los más de mil 600 voluntarios y voluntarias que colaboran en las tareas de información y gestión ciudadana que se realizan en las más de 500 Casas Amigas que operan ya en los 18 municipios del estado, para tener al Senado más cerca que nunca de todas y todos los queretanos.

Se mueve.

Los senadores panistas Agustín Dorantes y Lupita Murguía; el presidente estatal de ese partido, Martín Arango; la alcaldesa de Peñamiller, Ana Karen Jiménez; Marco del Prete y el ex alcalde de El Marqués, Enrique Vega Carriles, en el encuentro con mil 600 voluntarios
Foto: Especial

-¡PREEEPAREN!-

Anuncio.

El gobernador Mauricio Kuri tiene previsto encabezar esta mañana la presentación del cabildo metropolitano en las instalaciones de la subcomandancia Centro.

La cita es a las 8 de la madrugada.

.¡AAAPUNTEN!-

Buena relación.

El dirigente estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Erik Osornio Medina, asistió al corte de listón de la ampliación de la empresa Scalepex, que inauguró nuevas instalaciones en Querétaro para incrementar la cobertura a Estados Unidos y el norte de México.

La empresa amplió la cobertura y crecimiento de la sede en Querétaro, donde tienen más de tres años y generan más de 300 empleos directos con sueldos superiores y prestaciones de ley.

Bien.

El presidente de la CATEM en Querétaro, Erik Osornio Medina, asistió al corte de listón de la ampliación de la empresa Scalepex, que inauguró nuevas instalaciones en Querétaro para incrementar la cobertura a Estados Unidos y el norte de México.
Foto: Cortesía

-¡FUEGO!-

Bloqueo,

Soprendió a talabarteros de la comunidad de San Vicente Ferrer la postura del regidor morenista Juan Carlos Ramírez Campos (“El Bananas”), su postura de oponerse a la autorización de apoyos económicos a la alicaída industria de la piel.

Con la marca de la casa, el regidor de El Marqués ya olvidó cuando en 2024 recorría las calles pidiendo el voto ciudadano a cambio de, efectivamente, apoyarlos.

¡Porca miseria!

El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, asistió a la bendición del buey y a su tradicional paseo por las principales calles acompañado por rector de la Basílica, Fray Francisco Salinas Osornio; el párroco de San Francisco Galileo, Pbro. Jaime Gutiérrez, representantes de las corporaciones y mayordomías.
Etiquetas: cabildoCatemCónclaveDorantesFranciscokurimetropolitanoPapaVATICANO

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Urquiza y Smeke al padrón de violentadores

12 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Gobernadora, persona non grata

12 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El odiseo de la mugre

12 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

¿Imperceptible, “la línea” de Palacio?

12 mayo, 2025
Siguiente noticia
Detienen a “El Cholo”, presunto jefe de sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima

Detienen a “El Cholo”, presunto jefe de sicarios del Cártel Santa Rosa de Lima

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.