El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos señaló que tras más de un mes de haber empleado el nuevo sistema de micromovilidad con los Scooters Lime, resaltó que actualmente cuentan con 400 unidades distribuidas en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad y que en promedio, están teniendo 900 trayectos diarios.
Puntualizó que el promedio registrado de recorrido es de 1.3 kilómetros, con una velocidad de uso de 7 km/h, datos que evidencian la utilidad de este medio para trayectos cortos en la ciudad.
Sin embargo, el servicio no está exento de desafíos, pues indicó que ha habido intento de robos de las unidades además de que lamentablemente, hay usuarios que no les dan el uso correcto, por lo que se han implementado medidas correctivas, como sanciones de 200 pesos a quienes no dejen los scooters en las estaciones virtuales establecidas o hagan un mal uso de ellos.
“Hoy tenemos alrededor de 400 unidades distribuidas en las diferentes paradas virtuales de la ciudad, y estamos registrando cerca de 900 viajes diario, aunque claro, estamos enfrentando retos dentro de este nuevo sistema de micromovilidad, como robos o mal uso de los scooters, ya sea que no lo estacionen en el lugar adecuado o le dan un mal uso (…) formalmente hemos tenido sólo dos intentos de robo que fueron atendidos por las autoridades coordinantes”, dijo.
Cuanalo Santos mencionó que estas acciones forman parte de un plan mayor que, en conjunto con el municipio, busca integrar de manera activa los servicios de micromovilidad al sistema de transporte público, potenciando la conectividad y seguridad de los usuarios, en busca de que en un futuro se pueda ampliar la flota de Scooters en la zona metropolitana.
Hasta la fecha, Lime ha emitido cerca de 100 advertencias y multas para desalentar el estacionamiento fuera de las Zonas de Estacionamiento Obligatorias; hasta la fecha, el programa ha registrado 25 mil viajes realizados por casi 14 mil usuarios únicos.