El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera destacó las inversiones que se han hecho desde su administración para la Universidad Autónoma de Querétaro.
En el marco del primer informe de actividades de la rectora Silvia Amaya Llano, el alcalde comentó que “invertirle a la UAQ es invertir en la educación”, por lo que al día de hoy ya ha destinado alrededor de nueve millones de pesos, para la rehabilitación de vialidades.
Asimismo, adelantó que se planteará la inclusión de bicicletas compartidas al interior del campus aeropuerto, y que continuarán los trabajos coordinados con la máxima casa de estudios.
“Invertirle a la educación, invertirle a la UAQ es invertirle a Querétaro: así de fácil y sencillo, es mi alma mater, y tengo un cariño muy especial. Hoy ya entramos con una inversión de prácticamente 9 millones de pesos a rehabilitaciones viales, también en infraestructura deportiva y estamos trabajando con la rectora un nuevo proyecto también de bicis para el campus aeropuerto. Y demás proyectos de infraestructura que estamos acabando de diseñar y de cuadrar en el Plan de Obra Anual”, precisó.
Por otro lado, Macías Olvera resaltó que, durante esta semana, se tendrá un anuncio importante en materia de Transporte Escolar Gratuito, particularmente con el Transporte Universitario Nocturno, en el que se otorgará el servicio en un horario ampliado de las 7:00 a las 24:00 horas.
“Esta semana vamos a presentar nuestro plan de movilidad estudiantil, el transporte Universitario gratuito, donde ya presentamos con toda claridad las rutas que vamos a tener operando de las 7:00 de la mañana a las 12:00 de la noche”, refirió.
Además, se incluirán seis nuevas rutas, y en el anuncio se presentará la inversión y el trabajo conjunto que se tendrá con la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro. Agregó que estas rutas no solo darán servicio a estudiantes, sino a la sociedad en general.
Van a ser seis rutas nocturnas, pero serán de amplio alcance. Son prácticamente rutas troncales que estarán conectando a todas las universidades; que, de hecho, es un gran avance respecto a la administración anterior, no se tocaba todas las universidades. Ya con estas rutas será un circuito que atacará todas las universidades”, refirió.