La exrectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Teresa García Gasca, reveló que ha tenido “contacto” con gente de Movimiento Ciudadano; aunque señaló que no ha confirmado si se sumaría a dicha fuerza partidista, rumbo al proceso electoral de 2027.
La profesora de la Facultad de Ciencias Naturales de la UAQ afirmó que, en caso de que ella considere que existe un proyecto para servir a Querétaro, podría estar interesada en participar.
“No hay pláticas. Sí, hay contacto desde luego, pero contacto natural, normal, no hay como tal una invitación. Siempre que haya proyecto, que haya posibilidades de sumar y de servir, estaremos encantadas de participar. Pero creo que la condición es justamente esa: que haya un buen proyecto o que podamos construir un buen proyecto, porque no necesariamente te tienes que subir a uno o tienes que ser parte de. Yo estoy en la disposición de sumar a todo lo que se trate de trabajar”, señaló.
Asimismo, García Gasca manifestó considerar que Movimiento Ciudadano es un partido “congruente”; y señaló que no descarta la posibilidad de trabajar en este partido.
“No estoy cerrada a ello y, efectivamente, Movimiento Ciudadano es uno de los partidos políticos que tiene o que me parece mucho más congruente. Pero, finalmente, lo principal es que haya un buen proyecto. No descarto la posibilidad de participar”, comentó.
De la misma manera, Teresa García recalcó que las acusaciones en contra del también exrector Gilberto Herrera Ruiz por presuntos malos manejos de recursos “no tiene fundamentos”, dado que la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Querétaro en 2020, se dio “por hechos”, no en contra de alguien en particular.
“La denuncia es real, la denuncia existe, el problema es real con esos proyectos; pero lo que se denunció ante la Fiscalía Anticorrupción fue una denuncia de hechos, no se denunció a nadie en particular. Se espera que sea la Fiscalía sea la que dé respuesta. Las aseveraciones en contra del doctor Gilberto no tienen fundamento”, subrayó.
Por ello, hizo un llamado a los partidos a evitar “politizar” o utilizar con tintes electorales dichas aseveraciones para el desprestigio del perfil de Herrera Ruiz; y a considerar este tema como un asunto interno de la UAQ, “se necesita que respeten la investidura de la Universidad”, sostuvo.