La presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Alejandra Ortega Vázquez, dio a conocer que se solicitó al gobernador del estado de Querétaro un paquete de auxilio económico, para poder resolver el conflicto que se tiene con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio; en el cual solicita hasta 132 millones de pesos.
Esto, explicó la alcaldesa, por 52 millones a concepto de las deudas de prestaciones y salarios que se deben a los trabajadores; y 80 millones de pesos más, por concepto de laudos que dejaron las pasadas administraciones.
“Le hicimos llegar el documento vía correo electrónico; el físico se hizo llegar a la Oficialía de Partes, a las secretarías en donde también marcamos copia; y estoy en espera de una favorable respuesta de su parte. Se solicita un paquete de auxilio económico, así se le llama, con el pago de estos 52 millones de pesos; y también de los laudos que nos dejaron las administraciones pasadas, que son poco más de 80 millones de pesos”, refirió.
Además, Ortega Vázquez resaltó que, en el marco de la huelga, ha habido ciudadanos que se organizan para aportar diversos elementos que permitan seguir dando funcionamiento al municipio, por ejemplo, en materia de servicios públicos.
“Lo que ha pasado es que la gente se está organizando, nos está apoyando muchísimo con eso. Hay ciudadanos de ciudadanas que tienen camiones, por ejemplo, donde transportan material pesado y los están poniendo ahorita para el tema de la recolección de manera gratuita”, advirtió.
También, Astrid Ortega apuntó que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado les otorgó la posibilidad de que solo trabajaran 16 personas, para mantener algunos servicios básicos.
“De más de 600 personas, nos dejaron 16 personas, nos autorizó el Tribunal para que continúen con sus labores. Tenemos labores mínimas en registro civil, en panteones, en el rastro municipal, dentro de oficialía mayor y el servicio de recolección de basura”, destacó.
Finalmente, la presidenta municipal resaltó que se solicitó al Tribunal de Conciliación que se pueda realizar de manera ampliamente pública, la siguiente audiencia entre trabajadores y la administración; con el fin de que la sociedad pueda conocer los acuerdos y puntos abordados para la solución del conflicto laboral.