- Según Rubrum, aventaja a Morena con 4.5
- Amplia Tribunal horarios de sus juzgados
- Se reúne Kuri con Lupita, Anaya y Agustín
- Prohíbe Los Ángeles celulares a alumnos
Sucesión.
A dos años de que se definan los candidatos a la gubernatura de Querétaro, la casa encuestadora Rubrum continúa levantando encuestas telefónicas automatizadas mensuales para medir a los aspirantes de los principales partidos políticos.
Si nos atenemos a sus números, el Partido Acción Nacional repetiría en el gobierno del estado, al registrar una ventaja de 4.5% sobre Morena. Y es que para febrero de este año, el blanquiazul registra 41.6 de la preferencia, contra 37.4% de Morena, 4.8 del PRI; 3.5 de Movimiento Ciudadano y 2.0 del Verde.
Según esta encuesta, el panista que “debería ser el candidato es Ricardo Anaya con el 28.%; Luis Nava con el 14.9; Marco del Prete con 14.3%; Agustín Dorantes con el 10.2; Felifer Macías con 10.0; Lupita Murguía con 7.8 y Chepe Guerrero con 3.4%.
En el PRI, que no se sabe aún si se aliará con Acción Nacional, los números están muy cerrados: Mario Calzada con 33.3% y Abigail Arredondo con 20.6%
En Morena puntea el ex zar antilavado, Santiago Nieto, con 39.0% de las preferencias, seguido por el ex rector Gilberto Herrera con 20.8%. Un poco más abajo, la ex magistrada Celia Maya con 12.7% y la senadora Beatriz Robles con 8.5 puntos. En la lista también se incluye a la diputada local Andrea Tovar con 6.3 y el legislador federal Luis Huberto Fernández, con 3.0%.
En Movimiento Ciudadano puntea la diputada local Tere Calzada con 47.6 y la ex candidata de Corregidora, Nora Amaya con 14.3 de la intención.
En el Verde solo hay de una sopa y se llama Ricardo Astudillo con el 43%.
Falta, efectivamente, mucho tiempo para el proceso electoral en el que, además del cargo que dejará Mauricio Kuri, votaremos para elegir alcaldes y diputados locales y federales.
Antes, el 1 de junio de 2025, habrá elecciones de alcaldes en Veracruz y Durango. Y en teoría se votará también por jueces y magistrados. Digo en teoría porque primero tienen que ponerse de acuerdo en el Senado y luego en el INE.
En 2027, como le decía, Querétaro renovará su gubernatura junto con otros 15 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Así las cosas, conforme se acerque el proceso local, crecerá también el encono y la guerra sucia; primero en las internas de los partidos y luego en las campañas constitucionales.
Lloverá lodo.

Luis Nava
Foto: Especial
-OÍDO EN EL 1810-
Mejora.
Anunció el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola que para un mejor servicio a la sociedad y sus abogados, el Poder Judicial extendió sus horarios de atención de las 15:30 a las 19:00 horas. Es decir, se recibirán escritos y promociones desde las 8:00 a las 19:00 horas, de forma ininterrumpida.
La decisión, explicó, deriva de las demandas de 10 mil 500 abogados litigantes, quienes pidieron extender el tiempo por la dificultad de ingresar documentos en el horario anterior. Tan sólo de lo que va de enero del presente año al 18 de febrero, se han registrado 89 mil 556 documentos. El año pasado, se recibieron 607 mil 844.
Muy bien.
-¡PREEEPAREN!-
Encuentro.
Visitó Mauricio Kuri el Senado de la república para recorrer la exposición artesanal, gastronómica y cultural “Querétaro, y entonces encontré México” que forma parte de la semana dedicada a nuestro estado.
Esto sirvió para que el mandatario platicara en corto con Ricardo Anaya, Lupita Murguía y Agustín Dorantes.
También saludó al vicecoordinador de Morena en esa Cámara, Ignacio Mier; con el priísta Manuel Añorve y el emecista Luis Colosio.
Movidito, pues.

Foto: Especial
-¡AAAPUNTEN!-
Responde.
El destacado empresario restaurantero Ricardo Brieño desestimo las acusaciones del vicepresidente de la Canira, Miguel Camacho, en el sentido de que no se cumplieron los requisitos para ser electo como presidente de ese organismo.
Y dijo que nunca se autoproclamó presidente entrante y afirmó que el documento firmado lo hizo en su calidad de vicepresidente de la Canirac en Querétaro. Brieño Ávila, apuntó que los estados financieros nunca fueron presentados en la asamblea, violando el artículo 72 inciso B de los estatutos.
Así de claro.
-¡FUEGO!-
Allá también.
En Los Ángeles, California, entró en vigor la prohibición de celulares en escuelas. La intención, de acuerdo con las autoridades educativas, es mejorar el entorno escolar limitando el uso de los teléfonos móviles y, por ende, de otras plataformas como las redes sociales, durante el horario escolar.
Alberto Carvalho, el superintendente del distrito escolar unificado, señaló que de acuerdo con diversas investigaciones médicas, los niveles de ansiedad y adicción de los jóvenes a los teléfonos celulares son alarmantes. Y allá aplaudieron la medida.
¡Porca miseria!