El secretario de Desarrollo Social del Municipio de Querétaro, Juan José Ojeda Dorantes, aseguró que se llevó a cabo por parte de la actual administración el diagnóstico de Personas en Situación de Calle, en el que se detectó a poco más de 500 personas en estas condiciones.
El funcionario señaló que se trabaja desde el Hogar de Transición Cambiando Vidas, para la atención de dicha población. Además de los convenios con el Consejo Estatal Contra las Adicciones, con los que se vinculan para el tratamiento de adicciones.
Y es que, de esta población en situación de calle, el 60 por ciento tiene problemas de adicciones a alguna sustancia tóxica; y el 40 por ciento restante, padece algún problema psicológico. Agregó que las delegaciones Centro Histórico, Felipe Carrillo Puerto, Josefa Vergara y Félix Osores Sotomayor, son las de mayor presencia.
“Aquí se hizo un diagnóstico en donde aproximadamente en la capital hay poco más de 500 personas en situación de calle, de las cuales el 60 por cierto tiene un tema de abuso de substancias tóxicas; y el otro 40 por ciento aproximadamente son personas que tienen algún problema psicológico. Aquí ayuda mucho nuestro hogar de transición”, resaltó.
Asimismo, respecto a las canalizaciones a Centros de Rehabilitación Residencial o Anexos, Ojeda Dorantes precisó que, en el mes de enero de este año, se tuvo la vinculación de 22 personas; y en total, se tienen 42 personas canalizadas; quienes pasan en promedio seis meses, para el tratamiento psicológico y de desintoxicación. En su mayoría, comentó, son hombres en situación de calle, y mayores de edad.
Desde el hogar de transición, en lo que va del 2025 se recibieron a 30 personas que solicitaron la atención, de las cuales 17 accedieron a quedarse en este espacio, y 13 más, fueron enviadas a distintos anexos.
De la misma manera, a través de los reportes que se generan a la línea de emergencias 9-1-1 y el 070, al corte del 16 de febrero, se otorgaron 125 atenciones psicológicas, de las cuales se hicieron 21 valoraciones clínicas para su ingreso al Hogar de Transición; y en seis casos se les apoyó con el regreso asistido a sus estados o municipios de origen, ya que vienen de zonas como Estado de México, Michoacán, Veracruz, entre otros.