Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseveró que no se justifican los aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio de México, en donde incluso los calificó de “mala idea”.
Al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ebrard Casaubón apuntó que México importa más acero de los Estados Unidos, que lo que le exporta.
“Dice la proclamación que se va a aplicar la tarifa a todos los países, es una aplicación general no solo a México”, refirió.
“Resumo: nosotros importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos, importante tener esta gráfica a la vista. Repito nosotros importamos más de EU, que lo que exportamos”, señaló.
“No se justifica esa tarifa, estoy hablando de aluminio y acero”, puntualizó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el gobernante desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá o Brasil.
La Casa Blanca aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.
“No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países”, indicó Trump, quien reveló que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles, y puso como ejemplo vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.