- Salinas, crónica de una renuncia anunciada
- Se fortalece San Juan con Roberto Cabrera
- Fue detenido aquí “El Gordo de Zempoala”
- Presenta MC a Paul Ospital con camiseta 27
Ya.
Crónica de una renuncia anunciada fue la del secretario de Obras Públicas Fernando González Salinas ayer, sustituido por Pío X Salgado que ya ocupó ese cargo al final del sexenio de José Calzada.
El hecho no dejó de sorprender porque el gobernador Mauricio Kuri no es afecto a los cambios.
Revisemos
Los primeros movimientos eran inevitables, tras los sucesos del 5M de 2023 en el Estadio Corregidora. Renunció el secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Contreras Álvarez, y entró en su lugar Iovan Elías Pérez Hernández. Igualmente salió Carlos Rodríguez Di Bella, coordinador estatal de Protección Civil, que andaba en un torneo de pesca y fue relevado por Javier Amaya Torres.
Mariela Morán, secretaria de Turismo y hoy diputada local, fue sustituida por Adriana Vega Vázquez Mellado.
Otros tres cambios se dieron por motivos político-electorales.
Lupita Murguía, secretaria de Gobierno, dejó el cargo para postularse al Senado de la República y su lugar fue ocupado por Carlos Alcaraz.
Agustín Dorantes, secretario de Desarrollo Social, también renunció para competir por la Senaduría, quedando como encargada del despacho Diana Yadira Pérez en lo que Luis Nava Guerrero concluía su responsabilidad como presidente municipal de Querétaro.
Josué Guerrero Trápala, secretario particular y hoy presidente municipal de Corregidora, relevado por Carlos Herrerías Tello de Meneses, ahora secretario técnico. Mauricio Herbert Pesquera, nuevo particular.
Por cierto, la hermana de éste, Marcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura, fue reemplazada (en medio de cuestionamientos de los artistas) por la ex diputada federal y local Ana Paola López Birlain.
Agréguele la sustitución de Raul Iturralde de Usebeq por Irene Quintanar Mejía y la de Edward Sánchez del Río en Indereq, con la designación de Iridia Salazar Blanco.
Mención por separado para el polémico cambio en la Fiscalía General del Estado, órgano autónomo al que renunció Alejandro Echeverría Cornejo, sustituido por Víctor Antonio de Jesús Hernández, tras ser electo por la Legislatura local, pero esa es otra historia.
Y, bueno, como comentamos ayer en el Contrafuego de RR con Daniel Almanza, los movimientos de este lunes no son tema para el 2027.
Es la crónica de una renuncia anunciada que, aunque se edulcoró con -jejeje- motivos personales, no puede deslindarse de los retrasos en la obra pública más grande del sexenio: Avenida 5 de febrero.
Así de fácil.
Así de difícil.
-OÍDO EN EL 1810-
Cafecito.
Que después del Café con Kuri de ayer, se “cafetearon” al secretario Fernando González Salinas haciendo recordar la antigua conseja de que “mal empieza la semana al que ahorcan en lunes”.
Cultura popular.
-PREEEPAREN!-.
Estabilidad.
San Juan del Río se distingue por su dinamismo económico y su capacidad para ofrecer oportunidades reales a quienes desean progresar.
Este impulso no es casualidad. La administración del presidente municipal, Roberto Cabrera, ha trabajado para fortalecer la infraestructura industrial, facilitar la llegada de nuevas empresas y garantizar que los sanjuanenses tengan acceso a empleos bien remunerados. Gracias a ello, San Juan del Río es hoy un municipio con una oferta laboral creciente, donde las familias pueden aspirar a mejores condiciones de vida.
Pero el verdadero impacto de este crecimiento se mide en las personas. Mientras en otras regiones del país miles de migrantes enfrentan dificultades para encontrar empleo tras regresar de Estados Unidos, en San Juan del Río el panorama es diferente.
Por eso, Roberto Cabrera es uno de los pocos alcaldes en México que puede ofrecer a los repatriados empleo seguro.
Las industrias instaladas en ese importante municipio requieren cada vez más talento y mano de obra calificada. Desde el sector manufacturero hasta el de servicios, la oferta laboral sigue en expansión.
Para muchos migrantes, volver a su tierra natal significa reencontrarse con su familia sin renunciar a la estabilidad económica.
Porque en San Juan del Río, quien quiere trabajar, encuentra trabajo.
Así de claro.
-¡AAAPUNTEN!-
Fichita.
Se detuvo este fin de semana en la capital de Querétaro el jefe del Cartel de Santa Rosa de Lima en la zona guanajuatense de La Laja-Bajío, Leonel “N”, alias “El Gordo de Zempoala”.
El delincuente fue ubicado en el centro de la ciudad y tras un fuerte despliegue, un equipo táctico lo aprehendió.
A Zempoala se la acusa del homicidio de cuatro elementos de Seguridad Pública de Guanajuato en diciembre pasado en Uriangato. Ya fue trasladado a aquella entidad.
Doy fe.
-¡FUEGO!-
Camiseta 27.
Jorge Álvarez Máynez, presidente nacional de Movimiento Ciudadano, anunció ayer la incorporación de Paul Ospital sin Hache, diputado local y vocero nacional del PRI a las filas naranjas, con lo que el tricolor se queda -por primera vez en su historia- con una sola curul en el Congreso del Estado, la de Adriana Elisa Meza. A cambio de ello, la diputada Teresita Calzada Rovirosa tendrá a quien coordinar en la bancada de MC. Ella, hermana del exgobernador priista y él, ex Pepe -boy.
¡Porca miseria!