El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que realizará una gira por la ciudad de San Antonio Texas, este martes 11 y miércoles 12 de febrero, con el fin de generar acciones de hermanamiento en favor de la capital queretana.
El alcalde detalló que se llevarán a cabo 11 reuniones en distintos rubros de innovación tecnológica y desarrollo; en donde se promocionarán las actividades que se realizan del Centro de Innovación y Creatividad Digital BLOQUE.
“En épocas recientes, San Antonio ya tiene liderazgo en materia de innovación tecnológica y desarrollo; y siendo ahora uno de los nuevos hubs en materia de desarrollo tecnológico y siendo Querétaro hub en materia de centros de datos, y nosotros teniendo aquí en la ciudad de Querétaro BLOQUE como el principal centro de innovación de tecnología y emprendimiento de América Latina, es como vemos una ventana de oportunidad muy puntual para generar convenios académicos, comerciales y de inversión de San Antonio en la ciudad de Querétaro, que se traslade en generación de empleo, en capacitación y becas para estudiantes”, resaltó.
Macías Olvera aseguró que esta misión no deberá quedarse en un “simple” documento de hermanamiento; sino que se produzcan también consecuencias positivas en temas como el turismo y el intercambio cultural. Recordó que este hermanamiento se venía gestando desde la pasada administración, a iniciativa de la propia ciudad estadounidense.
En relación con la situación migratoria que se ha generado a raíz de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el edil subrayó que Querétaro, con estas acciones, manda un mensaje de conciliación, acuerdos y diálogo para fortalecer, antes que entorpecer, el intercambio que se tiene entre ambas naciones.
“Exactamente toma más relevancia que nos estemos hermanando con San Antonio, precisamente por el contexto internacional. Porque Querétaro manda un mensaje muy potente de que hoy es tiempo de ir por las coincidencias más que las diferencias; y la relación económica, comercial y cultural entre Estados Unidos y México es fundamental para los dos países”, mencionó.
Finalmente, Felifer Macías confirmó que se trabaja de manera permanente en una agenda internacional, para mostrar al mundo su vocación de liderazgo, la cual podría ser atractiva para la inversión extranjera.