Cecilia Gabriela Velázquez
El presidente municipal de Corregidora, Josué David “Chepe” Guerrero Trápala, presentó los cuatro ejes de acción en los cuales se fundamenta su Plan Municipal de Desarrollo Corregidora 2024-2027. Estos son resultado de una serie de foros, encuestas y diversos encuentros con más de 45 mil ciudadanos.
Desde la zona arqueológica de El Cerrito, el alcalde explicó en qué consiste cada eje. El primero, “Que te Vaya Mejor”, es una estrategia enfocada al desarrollo humano, mediante la cual se busca asegurar mayores oportunidades para la ciudadanía; reducir la desigualdad; y promover la cultura, el deporte y la educación. Guerrero Trápala comentó que su programa de ‘Cocina Móvil’ es parte de este eje, mediante el cual se han entregado más de 14 mil alimentos a más de dos mil personas de 22 comunidades diferentes. Otro programa basado en este eje es ‘Educación a Paso Firme’, en el cual se planea asignar becas a cerca de 24 mil estudiantes.
El segundo eje, “Municipio Ordenado y Sostenible”, se enfoca en fortalecer la movilidad y la educación ambiental. El edil destacó las 49 obras que han sido presentadas durante su administración, en las cuales se invirtieron 260 millones de pesos. El aumento de las unidades Moviván, de acuerdo con Guerrero Trápala, es otro resultado del eje; mediante este, ya se ha cubierto el 93 por ciento de todas las comunidades en el municipio, y se han sumado 15 mil habitantes beneficiados.
El tercer eje, “Tu Seguridad a Paso Firme”, consiste en reforzar la seguridad en Corregidora. Incluye el incremento de las fuerzas policiacas, la reducción de tiempos en los operativos y la participación de la ciudadanía en la reducción del delito. El alcalde resaltó que se duplicó el número de elementos de seguridad que patrullan por turno, así como el aumento en un 35 por ciento de los remitidos a juzgados por consumo de alcohol y estupefacientes en la vía pública.
El último eje, “Avanzando Unidos: Sociedad y Gobierno”, se trata de lograr avances desde la unión ciudadana. Guerrero Trápala detalló que la transparencia, las finanzas sanas y la participación ciudadana han sido estrategias para trabajar este eje. Los resultados, dijo el alcalde, se materializan en que Corregidora es el primer municipio del estado en presentar la declaración 5 de 5; la posición del segundo lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal; y la implementación del presupuesto participativo, en el cual la ciudadanía podrá elegir en qué se invertirán algunas fracciones del presupuesto municipal.
Finalmente, Guerrero Trápala recordó que el pilar fundamental de estos cuatro ejes de acción es la “planeación dinámica”, puesto que las consultas ciudadanas serán periódicas. También señaló que el Plan Municipal de Desarrollo está alineado con la visión estatal, nacional e internacional.
“Las necesidades de Corregidora no son estáticas. Por eso, uno de los pilares fundamentales de este Plan Municipal de Desarrollo es la planeación dinámica, un enfoque que convierte a este plan en un instrumento vivo, adaptable y en constante evolución. Es por eso que seguiremos realizando consultas periódicas con ciudadanas y ciudadanos (…) esta planeación dinámica no sólo representa una mejora en la eficiencia del gobierno, sino también un compromiso con la ciudadanía, el compromiso de planear junto a la gente con una visión de largo plazo y con la capacidad de adaptarnos para siempre dar respuestas efectivas”, concluyó el presidente.