Quieran o no, el Gobierno de Donald Trump, el gobierno estadunidense más hostil hacia México desde hace casi un siglo, ya puso a prueba todas las premisas administrativas e ideológicas del Gobierno de la República y de su Partido.
Erra quienquiera que suponga que las presiones ejercidas por Trump contra su vecino, aliado y primer socio comercial, pues durante los próximos cuatro años, esas circunstancias harán a la rijosidad políticamente rentable.
Quizá, como dijo el clásico reciente, es la hora de las definiciones y el Gobierno de la República tendrá que decidir su prioridad cuando menos hasta 2029: ¿los intereses de la Nación o los del Movimiento de Regeneración Nacional? Así de fácil, así de difícil.
Seguridad: ven el caballo respingar y …
Más temprano que tarde tendrá que imponerse orden en el oficialismo, porque es inaceptable que precisamente cuando el tema de la seguridad es punto de conflicto con Estados Unidos, se dejen correr intrigas para confrontar a los militares con la Secretaria de Seguridad Ciudadana.
Impensable que en Palacio no sepan quienes tratan de sembrar la discordia en lo que considera su equipo en la lucha anticrimen, el gabinete de seguridad integrado por Bucareli, Sedena, Semar, SSPC y PGR.
Imperdonable que el nuevo régimen político, el que está haciendo historia, dijo su fundador, no pueda controlar riñas, no ideológicas, sino tribales que debilitan al Gobierno de la República en las difíciles circunstancias actuales. Carajo, diría el ranchero, ven el caballo respingar y le avientan el sombrero.
CDMX: más arrogantes que los neoliberales
Es un hecho que no está plenamente ordenada la titularidad de cada local de los mercados públicos, por incuria, incompetencia y corrupción, las alcaldías sólo se ocupan de la regularización de los títulos de cada locatario cuando necesitan recurso para los bolsillos de los funcionarios.
¿No sabía la Jefa de Gobierno de CDMX Clara Brugada que sus funcionarios no se ocuparon de que todos los locales estuvieran regularizados antes de embarcarla en el proyecto de “digitalización de trámites?
Mal que a los reclamos de los locatarios que ven la “digitalización” como un camino para el despojo de locales y su acaparamiento por funcionarios abusivos. Peor que sólo ofrezcan “capacitación” a las masas ignorantes. El arrogante mensaje a los locatarios: “muy buen pueblo, pero nosotros sabemos más que todos ustedes”.
NOTAS EN REMOLINO
Bien podría preguntársele al Presidente Trump y a su gabinete si su objetivo es construir un muro tan infranqueable como el aquel Muro de Berlín, cuando los soldados comunistas disparaban a matar a quien intentaba cruzarlo … Sólo los especialistas saben eventual daño a la economía mexicana por los aranceles al acero y aluminio que se exporte a Estados Unidos… ¿Cuándo habrá presupuesto del Gobierno Federal para que la Guardia Nacional pueda dar buena seguridad carretera a los transportistas? … ¿Confirma el IMSS que manda residentes médicos duranguenses a Durango a Culiacán y a los de Culiacán a Durango? … Murió joven, pero la actriz Brittany Murphy dejó esta valiosa reflexión: “Todos tienen años difíciles, pero a veces también pueden ser los mejores de tu vida” …