El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya informó que al 10 de febrero, su dependencia reporta el pago de 308 mil vehículos que obtuvieron el apoyo de la tenencia, mismo que es baldío durante los primeros tres meses del año; indicó que este número representa el 52% de avance a la meta propuesta de la Secretaría de Finanzas para el refrendo pagado durante el primer trimestre del año.
Recordó que este apoyo estará válido hasta el 31 de marzo, posterior a esta fecha, se aplicará el costo normal sin apoyo al pago de refrendo por la Secretaría de Finanzas.
“Ya tenemos 308 mil vehículos que han pagado su refrendo, esto representa un 52% de la meta que tenemos primer trimestre recordando que el apoyo tenencia se otorga en el primer trimestre del año posterior a este plazo pues ya se tendría que pagar el impuesto de tenencia completo invitar a toda la ciudadanía pues ahora sí que aprovechando este beneficio este apoyo hasta el 31 de marzo”, expresó.
Mencionó que este avance representa 538 millones de pesos recaudados por el pago de tenencia, además, destacó que en comparación del 2024, se tuvo un incremento de 25 mil vehículos, lo que representa un 25% de incremento de usuarios que pagaron su refrendo en el primer mes del año.
“Tuvimos un registro de 25 mil vehículos más en comparación al 2024, esto es un 25% de diferencia al año pasado, llevamos 538 millones de pesos recaudados en tan sólo el primer mes del año y un poco de febrero”, explicó.
Por último, señaló que para este año se espera que el padrón vehicular crezca hasta un 4%, lo que significa que haya en circulación 20 mil vehículos más en el año, lo que también podría verse reflejado en el pago respecto a la tenencia por parte de los usuarios que adquieren un nuevo o vehículo seminuevo.
“Esperamos un aumento del 4% en el padrón vehicular, que significa esto, que anualmente puedan haber 20 mil vehículos más en circulación”, dijo.