El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya informó que seis empresas del estado no han pagado impuestos ambientales debido a que metieron distintos documentos jurídicos para evitar pagar los montos.
Mencionó que en total, 78 empresas han interpuesto algún recurso legal para no pagar, sin embargo, 20 casos han sido ganados por el estado de Querétaro y los otros 52 aún están en proceso de resolverse.
Leal Maya indicó que tras perder seis casos, ya se están haciendo adecuaciones en la ley y se seguirá el diálogo con las empresas para convencer en el sentido de por qué y para qué está el impuesto.
“Tenemos en proceso 52 casos que todavía se están trabajando en las instancias judiciales y que no podemos determinar si han sido a favor o en contra. Sin embargo, 20 casos sí han sido a favor del Estado y sólo seis que han sido en contra. Estos seis han sido por cuestiones que ya se corrigieron dentro de la ley este año y que estaremos haciendo lo que el gobernador nos ha insistido, siempre dialogar y siempre convencer en el sentido de por qué y para qué este impuesto”, precisó.
El funcionario estatal señaló que los períodos judiciales se llevan desde seis meses hasta el año y medio, por lo que aún hay que esperar el desenlace de los 52 casos pendientes.
“El período puede ser de seis meses, un año, hasta año y medio, dependiendo, porque se tienen son diferentes etapas del proceso judicial, tenemos de todo, empresas medianas o empresas grandes pero son del rubro de la transformación la mayoría (…) Si la empresa ya en la primera etapa pierde y ya no pasa a la siguiente etapa, pues ya hasta ahí quedaría, ahí tenemos de todo”, dijo.
La Secretaría de Finanzas añadió que por el impuesto ambiental se han recaudado 35.3 millones de pesos durante el primer mes del 2025, esto derivado del pago de 317 empresas; en la entidad hay 783 empresas susceptibles que por sus condiciones, deben de pagar impuestos ambientales