Cecilia Gabriela Velázquez
Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrolló un proyecto de botón de pánico para personas con discapacidad y movilidad reducida, con el objetivo de brindar atención en materia de seguridad, movilidad y salud dentro de la institución. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) y es liderada por Marco Antonio Gutiérrez Barrera, alumno de la Facultad de Informática, bajo la asesoría de la académica, Dulce Carolina Sánchez Hernández.
El dispositivo funcionará mediante un módulo LoRaWAN Gateway, que permitirá la conexión de botones portátiles con un servidor principal, previsto para instalarse en la Coordinación de Atención a Estudiantes con Discapacidad (Atedi), ubicada en Centro Universitario. Además, estará vinculado con la Coordinación de Seguridad Universitaria para garantizar una respuesta inmediata ante cualquier emergencia.
Al activarse el botón, el sistema enviará un mensaje automático a un bot de WhatsApp con el nombre del usuario, su condición específica y su ubicación exacta mediante GPS. Esto permitirá a las autoridades universitarias ofrecer la mejor asistencia posible en cada caso.
El radio de alcance de la tecnología LoRaWAN Gateway es de aproximadamente dos kilómetros en entornos urbanos como Centro Universitario y de hasta 15 kilómetros en espacios abiertos, lo que asegura una amplia cobertura dentro de la UAQ. Además, su uso será gratuito para las y los estudiantes que requieran este apoyo.
El proyecto busca fortalecer la inclusión dentro de la Universidad y garantizar que todas las personas con discapacidad cuenten con herramientas que les permitan desarrollarse plenamente en el ámbito educativo.