Para evitar que por “dedazo” se decida qué candidatos a jueces y magistrados por especialidades competirán en qué distrito, el INE los sorteará.
Este proceso se realizará en 15 de las 32 entidades del País.
“A partir del listado de candidatas y candidatos que proporcione el Senado al INE, se generará una lista para cada especialidad o materia dentro de cada circuito judicial.
“En estas listas por especialidad o materia se identificará a las candidaturas únicamente con una clave alfanumérica con la finalidad de que al momento de la asignación se desconozca su identidad”, indica el acuerdo que aprobarán este viernes los consejeros.
Por ejemplo, en la Ciudad de México, se elegirán magistraturas de siete especialidades: 16 para penal, 32 para administrativa, 24 para civil, 1 en competencia económica, una en apelación en competencia económica, cuatro mixtos y 24 especializados en trabajo.
Además, en el caso de jueces también hay siete especialidades: 24 en penal, 16 en laboral, 9 en administrativa, 6 en civil, 5 en mercantil, 3 en administrativa especializado en competencia económica y 1 mixto.
Así, todos los candidatos a magistrados o jueces en determinada área de especialización o materia se sortearán para que el sistema, de manera aleatoria, determine en qué distrito, de los 11 en los que se dividió la Ciudad de México, competir·n.
Ese sorteo se realizará en un acto público durante febrero o marzo.
“El método descrito garantiza una asignación completamente imparcial de los cargos a elegir por especialidad o materia en cada DJE (distrito judicial electoral).
“Al ser ejecutado de forma pública, se promueve una mayor transparencia. Se puede utilizar una interfaz que se generaría para facilitar su visualización y explicación a la ciudadanía”, añade el documento.
En 17 de los 32 estados o circuitos judiciales del País habrá un distrito, por lo que todos los cargos de todas las especialidades se pondrán en disputa en una sola boleta.
Mientras que otras 15 entidades fueron divididas en dos o hasta 11 distritos, y en cada uno de ellos se distribuyeron los cargos.
Para el consejero Arturo Castillo esto evita que se acuse al INE de designar tales candidatos en determinadas zonas para que sean favorecidos.
“Literalmente será por insaculación la designación del distrito que les tocará. No podrán decir que tal nombre lo colocamos en tal distrito (para ser favorecido), eso no va a pasar, porque será por sorteo”, abundó.