La senadora de Querétaro por el Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía Gutiérrez, reveló que, ahora que dejó la coordinación del Grupo Parlamentario de su partido en la cámara alta, se integrará a la Comisión de Justicia.
Ello, dado que el senador queretano Ricardo Anaya Cortés fue elegido como el nuevo coordinador de la fracción panista, y se encargará de los posicionamientos del partido ante las iniciativas federales que se presenten.
“Yo como senadora, voy a seguir trabajando muy fuerte. Voy a entrar a la comisión de Justicia además, ahora que fue una comisión que dejó Ricardo Anaya; que me parece importante porque, vienen todas las leyes secundarias del poder judicial. Y seguiré trabajando con mucha fuerza, ya no como coordinadora, sino como equipo dentro del grupo parlamentario”, mencionó.
Señaló su participación también en comisiones como Educación, Salud y Ciencia y Tecnología. Y, dentro de la comisión de Justicia, abordarán el tema de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Por otro lado, Guadalupe Murguía dijo confiar en que Anaya Cortés realice una defensa adecuada de los temas que puedan hacer daño a los mexicanos y que sean propuesta de Morena; como el caso de la reforma al INFONAVIT.
“Ricardo ha hecho una defensa muy puntual de varios temas, por ejemplo, en contra de la ley del INFONAVIT. Que, si bien ha tenido modificaciones que favorecen que el organismo siga siendo paritario con igual participación de los trabajadores, de los empleadores y del gobierno; lo cierto es que se apropian de 2.4 millones de pesos, que es la cuenta de los trabajadores y que consideramos que son despropósitos”, refirió.
Por último, Murguía Gutiérrez señaló que se tuvo una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, con el fin de solicitar que haya una mayor apertura, diálogo y escucha entre el gobierno y la oposición; ya que lamentó que las propuestas que encabeza el PAN no han sido escuchadas.
“Estos cuatro meses anteriores no ha habido apertura al diálogo, no habido escucha; todas las propuestas que hemos presentado no solamente como Acción Nacional, sino como oposición no han sido atendidas ni integradas. Hemos tenido ya una reunión con la secretaria de Gobernación donde les hicimos ver esto. Aparentemente hay una mejor disposición de escucha y de apertura. Ojalá y así sea”, mencionó.