- Viva Aerobus anuncia inversión de 4 mil mdp
- Más empresas no manufactureras: Del Prete
- Inscribe Connie nuevas agrupaciones políticas
- Jesús Romero Flores, el último constituyente
Histórico.
Con su reunión diaria de seguridad y la Mañanera del Pueblo, ambas en la XVII Zona Militar, iniciará hoy la presidenta Claudia Sheinbaum su visita a Querétaro para encabezar el acto conmemorativo por el 108 aniversario de la Constitución de 1917.
Será la primera mujer titular del Ejecutivo Federal que presida la solemne ceremonia en el Teatro de la República, acompañada del anfitrión Mauricio Kuri y de todos los gobernadores, la jefa de la Ciudad de México y representantes de las distintas fuerzas políticas, económicas y sociales del país.
Claudia Sheinbaum, que ayer se reunió con los representantes empresariales en Palacio Nacional, les agradeció su apoyo y reivindicó la importancia del diálogo con el presidente Donald Trump de Estados Unidos, para convencerlo de la importancia de permanecer como socios comerciales, además de ganar tiempo para el Plan México.
La presidenta llegó desde anoche a Querétaro porque su reunión con los responsables de la seguridad nacional inicia a las seis de la mañana y posteriormente ofrecerá su conferencia a medios de comunicación locales y nacionales.
Igualmente ya están aquí los gobernadores y otros invitados especiales que la acompañarán en el acto constitucionalista del Teatro de la República.
Como se recordará Claudia Sheinbaum vino varias veces como jefa de Gobierno de la CDMX en 5 de febrero, pero hoy será la primera presidenta en encabezar el acto constitucionalista.
Acontecimiento histórico.
-BLANCAS Y NEGRAS
Polo económico.
Este martes anunció Viva Aerobus una inversión de cuatro mil millones de pesos para instalar sus talleres en el Aeropuerto Internacional de Querétaro y generar dos mil empleos directos y mil indirectos. El acto se efectuó en la Casa de la Corregidora con la presencia del gobernador Mauricio Kuri, el presidente del consejo de Administración de la empresa, Roberto Alcántara y el jefe del gabinete estatal Rogelio Vega.
Ahí el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco del Prete, celebró también la apertura de vuelos directos de Viva hacia Dallas y Tijuana, además de otro a la ciudad de Monterrey con lo que ya son cinco diarios a la capital de Nuevo León. Destacó igualmente el empuje de la industria aeronáutica de Querétaro, en donde antes se hacían puertas para los aviones y ahora se producen turbinas.
Más tarde en la mesa de Causa Política de EXA 95.5 el secretario Marco del Prete celebró el acuerdo logrado por la presidenta Sheinbaum con Donald Trump para pausar la aplicación de Aranceles, recordando que más del 80 de las exportaciones de Querétaro son a los Estados Unidos.
A partir de esto observó el titular de la SEDESU la importancia de diversificar la economía queretana con empresas no manufactureras como Amazon, Microsoft, Google y los data center, dando prioridad a la información, que es poder.
Y le comento que la tenaz ex diputada Connie Herrera y su equipo lograron inscribir en tiempo y forma en el INE y el IEEQ las solicitudes de dos nuevas asociaciones políticas con el proyecto de convertirse en partidos: México Seguro, en lo nacional y Nuevo Rumbo, en lo estatal.
Se los dije.
-EL HISTORIETARIO-
De memoria.
Yo conocí al último de los Constituyentes: don Jesús Romero Flores, michoacano de La Piedad, que al igual que otros más solía venir al Teatro de la República, sitio en donde él y otros mexicanos discutieron, diseñaron y aprobaron nuestra Carta Magna.
Privilegio del oficio, ya lo he dicho.
Don Jesús, junto con Palavicini, Cándido Avilés y Celestino Pérez y Pérez, eran invitados de honor a las celebraciones del 5 de febrero en los tiempos del gobernador Antonio Calzada Urquiza con los Presidentes Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo.
Nunca fueron mejores las conmemoraciones que con ellos en el macizo escenario del Teatro de la República, opina este columnista en más de medio siglo de atestiguarlas.
Venían todos -a los que la edad y la salud se los permitía- para revivir los momentos en que fueron hacedores de historia, al lado del Presidente Venustiano Carranza, que siempre tuvo debilidad por Querétaro.
Al final solo quedaba él, don Jesús Romero Flores, fallecido en 1987 a los 102 años. Me lo presentó uno de sus alumnos de la secundaria, Jorge Torres Vázquez, a la sazón presidente municipal de Querétaro (1973-1976).
Impresionaba la claridad de su pensamiento y su fortaleza, con nueve décadas encima. Era un hombre de ideales, de la estirpe del General Francisco Mújica, su paisano. Hablaba de los debates y de sus amigos del grupo de liberales, como Terrones Benitez y Heriberto Jara. Aquí en Querétaro era feliz. Venía por lo menos una vez al año.
Revolucionario de verdad, estuvo con Obregón en la batalla de Celaya y fue cercano de su también paisano Lázaro Cárdenas. Se desempeñó como diputado local y federal, además de senador de la República. Recibió la medalla Altamirano por 50 años de servicio a la educación, el Generalísimo Morelos del Gobierno michoacano y la más alta, la Belisario Domínguez, otorgada por el Senado de la República en 1976.
Vivió modestamente con su jubilación de profesor a partir de 1957 y hasta se desempeñó como director de la biblioteca pública “Melchor Ocampo” de la Cámara de Senadores.
Ya no hay de esos.
-JUGADA FINAL-
Frustrados.
A los cuatroteístas que no digieren la convivencia y cooperación entre el gobierno federal y el estatal, a pesar de su distinto origen partidista un democrático y plural ¡JAQUE MATE!