César Gutiérrez Sánchez, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar, destacó la importancia de respaldar el “Plan B” instruido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en respuesta a la orden ejecutiva del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Esta medida, dijo, está impulsada por la Secretaría de Economía bajo la dirección de Marcelo Ebrard, busca contrarrestar las nuevas políticas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense.
El funcionario federal hizo un llamado enérgico a no adoptar discursos de “odio y antimexicanos” provenientes de gobiernos extranjeros. “No existe justificación alguna para que un connacional aproveche un momento de crisis que afecta a toda la nación, y más aún, cuando se trate de sacar raja política”, enfatizó Gutiérrez Sánchez.
Señaló que el tono con el que Trump anunció las medidas arancelarias es “condenable”, calificándolo de infundado y carente de sustento. Además, subrayó que dichas acusaciones demuestran “un total desconocimiento de las acciones que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico”.
Gutiérrez Sánchez argumentó que la decisión de Trump de incrementar aranceles a bienes provenientes de México y Canadá constituye una violación al Artículo 2.4.1 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que prohíbe el aumento de aranceles a productos originarios de estos países. “El impacto también será regresivo en la economía estadounidense, afectando principalmente a las familias de clase media y baja, lo que podría desencadenar una escalada de precios y la pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos americanos”, advirtió.
El Coordinador del Corredor Económico del Bienestar aseguró que los coordinadores de los diferentes corredores económicos estarán atentos a las indicaciones que emita la Secretaría de Economía. En el caso de Querétaro, estado con un mercado de exportaciones fuertemente ligado a Estados Unidos, Gutiérrez Sánchez destacó la necesidad de integrar a Cámaras empresariales, asociaciones, y a los gobiernos estatal y federal para garantizar certeza comercial. “Se requiere de acciones que permitan adaptarnos a las nuevas reglas del juego que, de manera unilateral y en violación del T-MEC, se están anunciando”, comentó.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el Gobierno Federal y la Presidenta Sheinbaum Pardo: “Nosotros estaremos muy pendientes de lo que instruya nuestra Presidenta para instrumentar el Plan B. Es momento de cerrar filas, unificar criterios y respaldar, por encima de filias o fobias, a la titular del Poder Ejecutivo Federal”, concluyó.