Al ser cuestionada sobre los conflictos legislativos que han tenido los diputados de Morena en la LXI Legislatura la presidenta del Morena en Querétaro, Gisela Sánchez Díaz de León hizo un llamado a que se mantenga la unidad de la Cuarta Transformación, además de que sonciedro que los conflictos se deben más a temas mediáticos.
“Reiterar un llamado a que nos mantengamos en unidad, representamos un mismo movimiento, representamos a la 4T y por ende debemos de trabajar por y para el movimiento”, dijo.
De igual forma, tomó como ejemplo el caso de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada local Andrea Tovar Saavedra, como uno de los temas mediáticos por los cuales se han generado conflictos entre los legisladores morenistas, puesto que se ha cuestionado y acusado de que las iniciativas y reformas no avancen en el Congreso Local, cuando existen limitaciones para dialogar y actuar dentro de las propias comisiones.
Además, señaló que a pesar de que tenían “una mayoría” para poder decidir la conformación tanto de las comisiones como del presupuesto estatal por la presencia de diputados de la 4T, esto no ocurrió.
“Yo creo que se debe más a un tema mediático, por ejemplo, está el caso de la diputada Andrea Tovar, la achacan porque no pase una iniciativa legislativa, cuando no tuvimos mayoría en las comisiones, no tuvimos mayoría en el presupuesto”, no tenemos la mayoría”, señaló.
Por otro lado, Sánchez Díaz de León señaló que como actos de precampaña a los eventos realizados por los panistas Luis Bernardo Nava Guerrero y Agustín Dorantes, quienes congregaron casi dos mil personas; estuvieron presentes tanto simpatizantes panistas como actores políticos.
Explicó que la Cuarta Transformación es un movimiento que apuesta por la austeridad republicana, y en el partido tanto servidores públicos como representantes sociales están impedidos para realizar este tipo de eventos sociales, y cuando estos se hacen sentenció que es el pueblo el que sanciona.
“Suena a precampaña y eso está prohibido por la ley electoral, esas promociones personales. Por lo pronto el pueblo estará sancionando”, al referir que es un tema que debe ser observado por el órgano electoral.