En rueda de prensa, el Comité Estatal de Morena Querétaro, cuestionó las medidas de la nueva política de Estados Unidos respecto al aumento del 25% en los aranceles, pues consideraron que las razones por estas medidas cautelares son sólo un pretexto, tales como lo son la migración, los carteles y el fentanilo.
El secretario de Organización de Morena Querétaro, Ángel Balderas Puga, señaló que Estados Unidos no sólo ha amenazado a México con el aumento de aranceles y que esto no se trata de un problema entre vecinos, sino que el gobierno de Donald Trump ha puesto aranceles hacia países como Canadá, China, los países integrantes del BITs e incluso, generando políticas expansionistas como la recuperación del canal de Panamá y la posesión de Groenlandia.
Añadió que Estados Unidos también es partícipe en los problema que actualmente afectan internamente el país, pues no han habido acciones para evitar la venta ilegal de armas o sancionar el abuso del fentanilo.
“Nos debe quedar claro que este no es un problema contra México, es un problema contra China, contra Canadá, contra sus políticas expansivas hacia Groenlandia o el canal de Panamá (…) lo que nos alarma es que no hay ninguna orden ejecutiva interna para atender los problemas que Estados Unidos tiene en su país, el tráfico ilegal de armas sigue existiendo y no hay sanciones para prohibir el fentanilo el país, la realidad es que la imposición de aranceles como medida cautelar por las cuestiones de la migración y los cárteles es un pretexto”, mencionó.
Por su parte, la presidenta del Comité Estatal de Morena, Gisela Sánchez Díaz de León reafirmó el respaldo a la posición y negociaciones realizadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recalcando que el T-MEC representa el 30% de la economía mundial y que esta guerra de aranceles afecta tanto a mexicanos como a americanos y también a canadienses.
“Respaldamos la postura de nuestra presidenta y esperamos que en este mes se pueda resolver las inquietudes que el presidente de Estados Unidos tenga, como bien vemos está tratando de cuidar la economía, ha habido mucho análisis en esta guerra de aranceles que no sólo perjudica la población mexicana, sino a los americanos y a los canadienses, ya hemos visto que nuestro tratado de libre comercio lleva el 30% de la economía mundial, por eso es importante llegar a buen puerto con las negociaciones”, dijo.