domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resumen estancia en Dinamarca

Aprendamos en Salud

por Editor
23 enero, 2025
en Editoriales
Resumen estancia en Dinamarca
35
VISTAS


Fernando Manuel Guerrero Meza

Mi nombre es Fernando Manuel Guerrero Meza soy estudiante del Doctorado en Ciencias en Biomedicina de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro y realizo mi tesis en el laboratorio de endocrinología molecular formando parte del equipo que analiza compuestos químicos disruptores endócrinos (EDC) dirigido por la Dra. Ana Gabriela Hernández Puga y en colaboración con el Instituto de Corazón de Querétaro bajo la dirección del Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba. Actualmente me encuentro en Aarhus Dinamarca realizando una estancia de investigación en el Departamento de Medicina Clínica del Hospital Universitario de Aarhus formando parte de la unidad para la investigación de la Arterioesclerosis bajo la dirección del Dr. Jacob Fog Bentzon y la supervisión del Dr. Julián Albarrán Juárez.

Durante los últimos tres meses he podido trabajar con modelos de cultivo celular de músculo arterial de rata y humano para poder ver cambios en el metabolismo y la expresión génica de mecanismos asociados a la acumulación de colesterol, el cual es uno de los principales factores que influyen en la formación de placas de grasa en las arterias, obstruyéndolas y generando cuadros de infarto en el corazón.

El motivo de mi estancia es aprender acerca de las distintas técnicas moleculares y modelos celulares que aquí se utilizan en la investigación cardiovascular para complementar mi tesis doctoral, en el cual valoré la relación entre la presencia del plastificante bisfenol A (un EDC de gran presencia en productos de uso diario como botellas de plástico, latas de aluminio, papel térmico, etc.) y el daño coronario observando presencia de este plastificante en la población queretana y en mayor concentración en los pacientes con mayor número de placas grasas en las arterias, por lo cual actualmente estoy valorando estas mismas concentraciones observadas en los pacientes en los modelos celulares, esto nos permitirá entender un poco más el efectos que el BPA tiene en diversos mecanismos moleculares que están involucrados en procesos de daño coronario, muerte celular y el aumento de cardiopatías en nuestra población.

Es importante resaltar que además del conocimiento y la práctica que he podido adquirir en mi estancia algo de gran valor es la experiencia que se adquiere al visitar otros países, las diferentes culturas y formas de pensar enriquecen grandemente el desarrollo de la persona.

He podido disfrutar de grandes momentos con personas de distintas naciones como Croacia, Italia, Polonia Ucrania, Brasil, España, países bajos, India, Irán y Alemania a quienes hoy considero mis amigos, su presencia y apoyo han hecho que este tiempo en un lugar tan lejano de mi hogar, mi familia, mis amigos y mi país no sea algo difícil para mí.

Gracias a esta experiencia es que he reafirmado mi pensamiento de que el apoyo a estudiantes en diversos niveles de estudio nos favorece grandemente desde el punto de vista profesional y personal desarrollando en nosotros el deseo de crecer y hacer mejor a nuestro país, actualmente me encuentro entusiasmado de volver a México para poder utilizar el conocimiento adquirido para el crecimiento de nuestro laboratorio y el avance de la ciencia en nuestro país.

Agradezco grandemente a todos aquellos que me han apoyado en este proceso: a mi familia, mis amigos, mis profesores y compañeros en la UAQ, a nuestro director el Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez y al equipo de Aarhus, todos ellos se han mostrado siempre atentos, cordiales y me han apoyado durante todo momento en el transcurso de esta aventura la cual me ha permitido vislumbrar nuevos objetivos, perseverar en distintos caminos y alcanzar grandes metas para así poner en alto el nombre de México, ayudar a nuestra población y favorecer el crecimiento de nuestra universidad.

Un abrazo fuerte.

Estudiante de Doctorado en Ciencias en Biomedicina de la Facultad de Medicina UAQ

Etiquetas: BiomedicinaDinamarcaEstanciasaludUAQ

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

Candidaturas se construyen localmente

9 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

Decisión salomónica en El Vaticano

9 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

El deporte nacional de discutir

9 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Irreal y prematura una purga en Morena

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aranceles generarían severa recesión al país

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.