INE busca aminorar costos por lo que se instalaría una sola urna para depositar las seis boletas
Agencia Reforma
Ante la disminución de presupuesto para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar 73 mil 850 casillas para esos comicios, de las 172 mil programadas inicialmente.
Para aminorar costos, los consejeros electorales analizarán este jueves la instalación de una sola urna en la que se depositarán las seis boletas, en lugar de colocar seis urnas para cada cargo en disputa.
De acuerdo con funcionarios electorales, en aquellos puntos con muchos votantes se podrían colocar dos urnas, pensando en una alta participación.
Algunos consejeros del INE advierten que esto implicará más trabajo para los funcionarios de casilla, porque después de la elección tendrán que dividir las boletas, pero otros argumentan que no será así, pues incluso se ahorrará tiempo.
La propuesta inicial era instalar centros de votación con varias casillas cada uno. Sin embargo, esto no disminuía considerablemente los costos, por lo que se optó por “casillas seccionales”. En una elección normal hay hasta cinco casillas por sección electoral.
Estas llevarán el nombre de “casilla seccional”, y en ellas habrá hasta 4 mil boletas, dependiendo de la población.
Es decir, habrá una casilla para cada una de las 70 mil secciones electorales en las que se divide el País, y en aquellas donde se concentra el mayor número de electorales habrá más de una.
“La adaptación principal de este proceso electoral estriba en la instalación de 73 mil 850 mesas directivas de casilla seccional.
“La correcta instrumentación de este programa dotará de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y paridad a esta inédita elección”, indica el documento aprobado por la Comisión Organizadora del proceso judicial.
Ante la reducción de casillas, el INE disminuyó en un 58 por ciento el número de capacitadores y supervisores electorales que se encargarán de preparar a los ciudadanos que recibirán y contarán los votos el próximo 1 de junio, al pasar de 50 mil 613 a 29 mil 656.