lunes, agosto 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesarios 40 mmdp en energía

Standard & Poor’s Global Commodity Insights

por Reforma
10 octubre, 2024
en Efectivo
Prevén se incumpla meta de consolidación fiscal
24
VISTAS

Para que México pueda cubrir la demanda de energía creciente se requiere invertir alrededor de 40 mil millones de pesos hacia 2030, consideró Standard & Poor’s Global Commodity Insights.

Carlos Pascual, vicepresidente de geopolítica y relaciones internacionales de S&P Global, señaló que para cubrir la demanda natural creciente de los próximos años se necesitarían unos 28 mil millones de dólares.

Señaló que la nueva Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado un cambio en la mezcla energética, pero para ello se requiere destinar también inversión privada.

“La nueva Administración ha dicho que quiere cambiar la mezcla de energía, pero para cambiarla, algo que va a ser importante es la inversión privada. Uno de los análisis que hemos hecho es cuál es el nivel de inversión necesaria, y se necesitan unos 28 mil millones de dólares, sin recibir nearshoring.

“Pero si recibes nearshoring, pues nos vamos a unos 40 mil millones de dólares. Y hay que ver cómo se va a lograr tener esa mezcla de energía”, puntualizó en el foro de “Energía de México 2024”, organizado por S&P Global.

Impactarán elecciones de EU relación con México

Los resultados de las elecciones de Estados Unidos, según el candidato que resulte ganador, tendrá efectos en la relación con México y en general, en América del Norte, considera Carlos Pascual, vicepresidente de geopolítica y relaciones internacionales de S&P Global.

Señaló que existen temas prioritarios entre las naciones que serán abordadas de diversa manera según quien resulte el nuevo Presidente estadounidense.

Comentó que habrá que atender el tema migratorio, pues se busca que México tenga una mayor contención de los migrantes para evitar que lleguen a Estados Unidos, pero con diferentes planes de acción.

Por ejemplo, expuso, la perspectiva de Kamala Harris contempla planes de bloqueo a la migración, mientras que con Donald Trump se buscaría una deportación masiva y la política fronteriza de que “Quédate en México”.

Etiquetas: electricidadenergiaS&P

RelacionadoNoticias

Esperan recorte de Fed en septiembre

Espera EU 50 mmdd al mes por aranceles

11 agosto, 2025
Esperan recorte de Fed en septiembre

Persiste brecha entre salarios

11 agosto, 2025
Esperan recorte de Fed en septiembre

Esperan recorte de Fed en septiembre

11 agosto, 2025
Subejerce Gobierno 286,885 mdp

Subejerce Gobierno 286,885 mdp

8 agosto, 2025
Siguiente noticia
El Diagnóstico Temprano Salva Vidas

Busca CEPIQ crear Buró de Investigación

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.