miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mitos de los héroes de la independencia

Forum

por Editor
26 septiembre, 2024
en Editoriales
Los mitos de los héroes de la independencia
64
VISTAS


Roberto Antonio Velázquez Nieto y Gabriela Cabrera Herbert

En su afán de consolidar una identidad nacional los presidentes de Mexico a través de la historia han avalado mitos, hitos y estereotipos para victorear a los héroes de este país, contraviniendo la verdad histórica.

Como sucede con el rostro y la imagen erróneo que los mexicanos tienen de Miguel Hidalgo y Costilla. Todos identifican a un Miguel Hidalgo calvo y anciano que se reproduce en distintas publicaciones, medios electrónicos, pero casi nadie ha tenido la oportunidad de conocer el otro rostro del llamado “padre de la patria”.

Difundido el 12 de julio de 1826 en el periódico el “Iris”. El invaluable ejemplar reproducido por el Magazine “Cosmos” en 1913, publicó un retrato litográfico diferente de Miguel Hidalgo con la advertencia de que había sido realizado por un joven mexicano sin precisar su nombre.

Este retrato fue el primero que se presentó a los mexicanos a los 15 años de la muerte de Hidalgo. Se cree en su fidelidad por muchas personas conocieron al héroe. Así que resultaba muy difícil crear una imagen distinta sin que la gente protestara.

Aparece como un Hidalgo Jovial, con cabello, tipo, apuesto, carismático, elegante de finas facciones “cool” así lo podrían definir los jóvenes mexicanos del siglo XX

Por eso la historia de Mexico es apasionante, sabemos que esta plagada de imaginaria, que nos educaron con ella, que nuestros héroes fueron entonces y son ahora con las nuevas generaciones, una suerte de semidioses, de seres que cumplieron en su momento, pero que les hacía falta algo más, un toque de grandilocuencia para que fueran símbolo de comportamiento y fervor a la patria.

Por eso en una solemne y lustrosa ceremonia ante un público embelesado, políticos orgullosos del espectáculo que regalaban al pueblo, los huesos de los “héroes que nos dieron patria” pasearon por.las calles de la Ciudad de México durante 2010 en ostentosos desfiles conmemorativos del Bicentenario de la Independencia.

Al Hacerse públicos los estudios en el 2012  que realzaron especialistas del Instituto Nacional de Antropología y Historia después de esa información estuvo reservada dos años, la certeza que con tanto ahínco difundió el gobierno de Felipe Calderón pierde su oropel.

Resulta que los huesos de los héroes de la patria eran huesos de animales particularmente de venado.

Como lo señaló la doctora en historia por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), Carmen Vázquez Mantecón y. autora de las reliquias y sus héroes, Revista de Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de Mexico,2005. Ella afirmó entonces que había pruebas para dudar de la autenticidad de la mayoría de los restos que están en el Ángel de la independencia.

Así como el gobierno de Porfirio Díaz creó el rostro de Miguel Hidalgo en las fiestas del Centenario de la Independencia, la doctora afirma: “que el gobierno calderonista necesitaba  legitimarse y va hacer de ese numerito, resulta demagógico e inútil”

En el 2011, después del remplazo de siete urnas, se limpiaron y se restauraron los huesos para ser colocados en bolsitas de seda incluidos, los niños, mujeres y jóvenes desconocidos y los de venado, a los que el estado mexicano le rindió honores militares.

Todos regresaron el día 30 de ese año al mausoleo de la independencia, donde permanecen y continuarán, como uno de los maximos mitos y símbolos nacionales

RelacionadoNoticias

Kuri, Felifer y fiscal bajo fuego

¿Dos diputados de Morena brincarían a MC?

14 mayo, 2025
¿Por qué el maltrato?

El Culiacanazo de Claudia

14 mayo, 2025
El decálogo y las sombras

La soberanía vulnerada

14 mayo, 2025
Guardia Nacional: ¡déjenla aterrizar en el México real!

Líos y confusión, por cautela política de Palacio

14 mayo, 2025
Siguiente noticia
Tendrá Dúrcal su filme biográfico

Tendrá Dúrcal su filme biográfico

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.