viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gloria Zarza gana primer Oro de México

Paralímpicos París 2024

por Reforma
3 septiembre, 2024
en Destacados, Ráfagas
Concluye tercera edición del Tazón Tocho Bandera Querétaro

Gloria Zarza afirmó que la victoria en París es resultado de trabajo y sacrificio de muchos años.

10
VISTAS


La para atleta Gloria Zarza Guadarrama ganó la primera medalla de Oro para México en los Paralímpicos de París 2024, en lanzamiento de bala F54.

La mexiquense en silla de ruedas se consagró esta mañana con registro de 8.06 metros.

Se impuso a la brasileña Elizabeth Rodrigues y a la uzbeka Nurjon Kurbanova, que consiguieron la Plata y el Bronce, con marcas de 7.82 m y 7.75 m, respectivamente.

“Me siento muy contenta, muy feliz, la primer medalla de Oro para México”, dijo en entrevista compartida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

En seis oportunidades, registró marcas de 7.81 m, 8.01, 7.89 y 7.97; su cuarto intento no fue válido, pero el de 8.06 m le dio el triunfo.

La mexicana dijo que la gloria dorada de los paralímpicos fue un sueño hecho realidad, por lo que todas las mañanas se despertaba pensando que lo conseguiría y eso la motivaba en cada entrenamiento.

“He trabajado mucho para ello, y sí, sí, sí lo había pensado, lo había soñado, siempre en cada momento me levantaba y decía hay que entrenar, no hay dolor soldado, no hay cansancio, siempre me desperté soñando en esta medalla.

“Y muy contenta porque fueron tres ochos, entonces sé que estoy ahí arriba de esa marca”, celebró.

Confesó que estar presionada por la fortaleza de otras competidoras fue cardiaco y de lo más difícil que ha pasado en sus 40 años, pero al final escribió su nombre con letras doradas.

“Estar en el cuarto lugar, eso me agradó porque ya no esperé tanto, calenté desde el principio, pero sí fue cardiaco, fueron los momentos más difíciles de mi vida el esperar, el saber que venían otras competidoras fuertes, también, que era Brasil y Uzbekistán.

“Entonces fue cardiaco el tener que esperar, sí fue más angustioso”, compartió.

Igual manifestó su agradecimiento por el apoyo en el Stade de France, donde se percató que gritaban su nombre cuando iba a tocar la campana de los campeones, al lado de la pista.

“Me dijeron, ‘oye, te tienes que acercar a tocar la campana’ y fíjate que vi en las gradas a unos, no sé si eran mexicanos, portando la bandera de México, gritando mi nombre, no los conozco, no sé quiénes sean, pero qué padre el saber que hay gente mexicana aquí”, añadió.

Afirmó que la victoria de hoy es resultado de trabajo y sacrificio, así como el apoyo de su entrenador, Iván Rodríguez Luna, a quien reconoció por el logro, así como a su familia, que han resistido a estar lejos de ella para preparase y competir.

“Y pues aquí es a seguir trabajando, todo es trabajo, y mucha constancia y mucha disciplina, todo es sacrificios, mucho sacrificio, mucho trabajo, el estar todos los días trabajando, contar con el equipo multisciplinario, que nos apoye contar con el entrenador, que es parte importante también, el que lleva el programa, el que siempre está ahí, esto, lo otro, que me ve desanimada y (me dice) ‘vamos, échale ganas’, la parte del entrenador es muy importante, el contar con entrenador, el equipo multidisciplinario, todo eso es lo que conlleva la medalla.

“Quiero agradecer a mi entrenador Iván Rodríguez Luna, el siempre estar apoyándome, el siempre estar en cada momento, el agradecimiento a mi esposo, a mi hijo, a toda mi familia, que es parte importante de esta medalla, que los tengo que dejar para poder entrenar, llevar a cabo mi preparación.

“Y también agradecer a mi auxiliar, Roberto Soto Vidal, que también, sin él, no sería el trabajo completo, porque él me amarra, él todo, entonces gracias “, expresó.

Zarza sumó la novena presea para la delegación mexicana en la justa de la capital francesa.

Originaria de Zinacantepec, Estado de México, logró la Plata en Paralímpicos de Tokio 2020 y quedó en cuarto lugar en Río 2016, también en lanzamiento de bala F54.

En mayo pasado, se coronó campeona mundial de la disciplina en Kobe, Japón, con 8.04 metros, por lo que este lunes superó su marca internacional.

Etiquetas: GuadarramaParalímpicosparisZarza

RelacionadoNoticias

LEÓN XIV

Celebra Iglesia en México la elección

9 mayo, 2025
Música para las madres

Música para las madres

9 mayo, 2025
Operará patronato GasoUAQ

Celebrará la Noche de Museos con más de 75 actividades culturales

9 mayo, 2025
Felicita Sheinbaum al  Papa León XIV

Felicita Sheinbaum al  Papa León XIV

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
ALEJANDRO ANGULO / ¿HACIA DÓNDE VA EL MEDIO AMBIENTE?

Día de la deuda ecológica

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.