martes, julio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Van contra esclavitud laboral en el país

Secretaría del Trabajo

por Reforma
16 mayo, 2024
en Efectivo
Deteriora refinación finanzas de Pemex

El protocolo actualizado se suma al de visitas de inspección con perspectiva de género y a otro diseñado para detectar trabajo infantil. Foto: Agencia Reforma

49
VISTAS

La Secretaría del Trabajo (STPS) trabaja en la actualización del protocolo para que los inspectores laborales detecten la trata de personas en los centros de trabajo, que deriva en esclavitud laboral.

El Protocolo de Inspección para Detectar y Prevenir la Trata de Personas busca establecer los mecanismos de actuación que deben seguir los inspectores laborales para descubrir la trata de personas para trabajos o servicios forzados.

Los grupos más vulnerables son trabajadores indígenas, trabajadores del campo, migrantes, mujeres, menores de edad, personas con discapacidad y de la tercera edad.

Los inspectores deberán realizar recorridos en el centro de trabajo para efectuar entrevistas a los trabajadores sobre si en el desarrollo de su actividad han sido sometidos a acciones u omisiones que pudieran ser delito, especialmente de trata de personas.

“El inspector desahogará la visita de inspección de conformidad con lo dispuesto en su orden, haciendo énfasis en los temas de servicios al personal y prevención de la violencia laboral.

“Asimismo, se entrevistará a los trabajadores cuestionándolos sobre condiciones que pudieran dar indicios del posible delito de trata de personas, las cuales se podrán corroborar a través del recorrido físico por las instalaciones del centro de trabajo”, señala la STPS.

El protocolo actualizado se suma al de visitas de inspección con perspectiva de género y a otro diseñado para detectar trabajo infantil en los centros de trabajo, de reciente creación.

Según la STPS, la trata de personas debe entenderse como toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de explotación.

Etiquetas: esclavitudlaboralSTPSTrabajo

RelacionadoNoticias

Aranceles pegarán a temporada navideña

Revisión de Fed: Bessent

22 julio, 2025
Bancos mexicanos ganan más de 6 mil 300 mdd

Bancos mexicanos ganan más de 6 mil 300 mdd

22 julio, 2025
Aranceles pegarán a temporada navideña

Déficit público se sitúa en 2.9% del PIB en la eurozona

22 julio, 2025
Aranceles pegarán a temporada navideña

Aranceles pegarán a temporada navideña

22 julio, 2025
Siguiente noticia
Presentan pasarela textil Nthoki ‘ye Fots’e

Presentan pasarela textil Nthoki ‘ye Fots’e

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.