sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Laboran entre peligros 2.1 millones de niños

Según el Inegi

por Reforma
30 abril, 2024
en Efectivo
Predice IA retrasos para el comercio

Laboran en trabajos prohibidos u ocupaciones peligrosas como minas, sector agropecuario, bares, cantinas, entre otros.

20
VISTAS

En el País existen 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes que laboran en trabajos prohibidos u ocupaciones peligrosas como en minas, sector agropecuario, bares, cantinas, entre otros.

En total hay 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en condición de trabajo infantil, la cifra más alta desde 2015, según registros del Inegi.

La Secretaría del Trabajo diseñó un Protocolo de Inspección para prevenir y erradicar el trabajo infantil, el cual se aplica por primera vez este año.

Con él, las visitas de inspección pondrán énfasis en detectar si existen menores realizando labores peligrosas.

En el documento se identifican las peores formas de trabajo infantil, como labores en minas subterráneas, excavaciones, uso de maquinaria y herramientas que requieran características físicas o experiencia para su manejo, contacto con productos, sustancias u objetos tóxicos, combustibles, entre otros.

También ambientes nocivos como centros nocturnos, juegos de azar, salas o sitios de espectáculos no acordes para su edad.

Trabajos en altamar, alturas, sistemas de generación, transmisión, distribución de energía eléctrica, cámaras de congelación, fundiciones en general y exposición a ruidos.

De acuerdo con la Secretaría existen actividades que pueden clasificarse como delitos, como esclavitud, trabajo forzoso y servidumbre. También explotación sexual y trata de personas, pero son difíciles de detectar.

El objetivo central de la inspección del trabajo es erradicar su existencia, esto a través de su detección oportuna y en su caso, a través de la canalización pertinente con las autoridades relacionadas con la protección y garantía de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, mencionó la STPS.

Etiquetas: barescantinasINEGIinfantilminasniñossector agropecuarioTrabajo

RelacionadoNoticias

Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Alertan de riesgos por venta de datos en mercado negro

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

Preocupa arancel de Trump al cobre

11 julio, 2025
Alertan de riesgos por venta  de datos en mercado negro

No habrá corrida bancaria por caso Intercam-CIBanco

11 julio, 2025
Advierten por caída histórica en generación de empleos

Da EU prórroga de 45 días a bancos

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Predice IA retrasos para el comercio

Piden más créditos

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.