domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pone alza al mínimo presión a las Pymes

Según la consultora Grant Thornton

por Reforma
12 diciembre, 2023
en Efectivo
Pone alza al mínimo presión a las Pymes

La consultora recomendó que las Pymes implementen estrategias de eficiencia operativa para optimizar los procesos internos, identificar y eliminar gastos no esenciales, así como fomentar una cultura de mejora continua.

13
VISTAS


Verónica Gascón

El incremento de 20 por ciento al salario mínimo para el próximo año, provocará una presión financiera en las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), advirtió la consultora Grant Thornton.

La firma consideró que aunque este incremento en el mínimo representa una oportunidad para mejorar las condiciones laborales, también impone retos a las Pymes en términos de ajustes financieros y operativos.

“El aumento en los costos laborales debido al incremento del salario mínimo puede generar una presión significativa sobre los márgenes de ganancia de las Pymes en México.

“Esta presión financiera puede comprometer la estabilidad económica de estas empresas al dificultar la proyección de ingresos y gastos. Adaptarse a este cambio implica reevaluar estratégicamente los modelos de negocio, optimizar procesos y buscar eficiencias para mantener la rentabilidad”, dijo Mauricio Brizuela, CEO de Salles Grant Thornton.

Añadió que estas unidades económicas tendrán la necesidad de reajustar recursos y gastos operativos, lo cual representa un desafío logístico.

“La revisión de la estructura de costos, la redistribución de responsabilidades y la posible reconfiguración de la fuerza laboral demandan tiempo y recursos adicionales, lo que puede impactar la agilidad operativa”, dijo Brizuela.

Consideró que podrían enfrentar problemas para la retención de talento si no ajustan sus políticas laborales.

La consultora recomendó que las Pymes implementen estrategias de eficiencia operativa para optimizar los procesos internos, identificar y eliminar gastos no esenciales, así como fomentar una cultura de mejora continua.

“La discrepancia entre las expectativas salariales y la realidad financiera de los empleados puede afectar negativamente su compromiso moral y productividad en el lugar de trabajo”, manifestó.

“Al reducir gastos superfluos y mejorar la eficiencia en la cadena de valor, las empresas pueden contrarrestar el impacto del incremento salarial, preservando así su rentabilidad y competitividad en el mercado sin comprometer la calidad de sus productos o servicios”, mencionó Brizuela.

Etiquetas: empresasINCREMENTOPyMESsalario

RelacionadoNoticias

Madero esquina Querétaro

Pierde México terreno en importaciones de EU

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Venderán más vivienda en línea

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Cuestionan tema político en freno a ganado a EU

23 mayo, 2025
Madero esquina Querétaro

Crecimiento del PIB fue de 0.2%

23 mayo, 2025
Siguiente noticia
Torneo de la Amistad

Torneo de la Amistad

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.