martes, agosto 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

CFE Bomba de tiempo queretana

Y todo a media luz: Sabino

por Sergio A Venegas Ramírez
7 diciembre, 2023
en Editoriales
SERGIO A. VENEGAS RAMÍREZ / DENUNCIAN HOMOFOBIA DE LUIS BERNARDO
4.1k
VISTAS
  • Constantes apagones afectan vivienda, comercio e industria
  • Chema Tapia ofrece bajar predial en la capital de Querétaro
  • Hace 27 años Querétaro fue declarado Patrimonio Cultural
  • Mañana conversatorio por los 50 del Centro Universitario

Desastre.

Las críticas por el pésimo servicio, cortes y apagones de energía eléctrica en la zona metropolitana Querétaro, afectan a miles de habitantes cada semana.

Todavía no terminan de recuperarse del cortocircuito en la subestación que abastece, entre otras zonas, a Juriquilla, Santa Rosa Jáuregui, El Nabo y el corredor del Paseo Fray Junípero, cuando un nuevo apagón dejó sin luz al centro histórico, Bosques del Acueducto, Jardines de Querétaro y Milenio, por mencionar algunos barrios y colonias de la capital.

Del incendio en la subestación de Juriquilla, que hasta la fecha afecta a vecinos -que han pasado días sin el servicio y con electrodomésticos inservibles-, no se conocen las pérdidas en el sector comercial, pero debe ser altísimo en lugares como Antea y Up Town.

Donde sí se tiene más claridad es en las afectaciones por el apagón del lunes. Según el presidente de la Canaco, Fabián Camacho Arredondo, la falta de servicio (de 6 a 9 de la noche) afectó a dos mil comercios tan solo en el primer cuadro de la ciudad.

“…por ser un horario vespertino, el impacto de ventas diarias se tuvo una pérdida del 50 por ciento del día”, detalló Camacho Arredondo.

Y alertó: “Hacemos un llamado y estamos en comunicación con la Comisión Federal de Electricidad para conocer el estado y sobre todo que en esta etapa decembrina se tomen medidas para que estos hechos se puedan repetir y se mantenga de forma adecuada la actividad comercial”.

Y es que la temporada invernal, que está en puerta, es de alta demanda de energía eléctrica no solamente por el consumo regular sino por la iluminación y hasta el uso de calentadores.

Aunado a ello, ateniendonos a una investigación de Tribuna de Querétaro, “en 2014 los reportes de la CFE eran 10 mil 232, mientras que el año pasado cerró con 25 mil 757 según CFE Distribución. Pero no sólo eso, hasta mayo de 2023 ha habido 20 mil 151 reportes por apagones o fallas, un aumento de 97% respecto a los 10 mil 232 reportados en 2014.

“Es importante resaltar además que los datos indican que el consumo de energía no ha aumentado significativamente en la entidad, pues en 2018 el registro fue de 5 mil 447 millones 354 mil 326 kilowatt por horas (kw/h) y en 2022 pasó a 5 mil 953 millones 785 mil 67 kwh”.

En los últimos cinco años, señala Tribuna,  la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el estado de Querétaro ha recibido 114 mil 952 reportes por fallas de luz, el 48.7 por ciento corresponden a la capital.

Pero la CFE está más preocupada en pagar bots para atacar a políticos locales, cuando obviamente es un servicio federal, por el que cobran muy bien y que a todas luces no cumple con los estándares de calidad que se brindaban hasta antes de la llegada de la 4T y Manuel Bartlett.

Qué vergüenza.

JURIQUILLA. Un estallido en la subestación de Juriquilla, hace tres semanas, dejó sin energía eléctrica a fraccionamientos, centros comerciales. y comunidades. Es fecha que hay zonas donde no se ha restablecido al 100% el servicio.
Foto: David_Contreras

-OÍDO EN EL 1810-

Ya.

Se registró Chema Tapia como aspirante al gobierno de la capital bajo el sello de Morena, esperando hacerlo por el Verde cuando abran sus tiempos.

En conferencia de prensa, desde Plaza de Armas, Tapia adelantó que de llegar a la presidencia municipal de Querétaro, no subirá el impuesto predial sino, por el contrario, lo bajará.

Se lo aplaudirían.

CHEMA TAPIA se registró como precandidato a la presidencia municipal de Querétaro por Morena. Ayer recorrió con su esposa, Lorena Galas, el Andador 5 de Mayo, y dio conferencia de prensa en el restaurante 1810.
Foto: Martha Flores

-¡PREEEPAREN!-

Efeméride.

Hoy hace 27 años obtuvo Querétaro la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, siendo gobernador Enrique Burgos García y presidente municipal Jesús Rodríguez Hernández. En la iniciativa trabajaron el delegado del INAH Diego Prieto, el del Centro Histórico Carlos Arvizu, del Tecnológico de Monterrey Jaime Fon Fransi y otros muchos queretanos, como la ex regidora Natalia Carrillo García.

El 7 de diciembre de 1996, junto con Uxmal, nuestra ciudad fue inscrita en el catálogo de la UNESCO.

¡Feliz cumpleaños, Querétaro!

-¡AAAPUNTEN!-

Mañana.

Este viernes se cumplirán 50 años de la inauguración del Centro Universitario del Cerro de las Campanas, a cargo del presidente Luis Echeverría Álvarez. Era la primera y única universidad de Querétaro. Hoy tenemos un centenar, muchas de ellas de dudosa calidad académica.

Para conmemorar el medio siglo habrá un conversatorio, convocado por la rectora Teresa García Gasca y la reinstalación de la estatua de Fernando Díaz y el busto de José Guadalupe Ramírez Álvarez, rectores históricos.

Y por la noche un concierto en la explanada.

-¡FUEGO!

Morir dos veces.

Los seis estudiantes de la Universidad Latina, asesinados el fin de semana en Celaya, habían estado en una fiesta por esta ciudad y al regresar a casa, un comando los asesinó en Guanajuato.

Decir, como lo declaró ayer el presidente López Obrador, que fueron asesinados por que habían comprado droga por los rumbos de Villagrán, Guanajuato, a “alguien que estaba droga vendiendo droga en un territorio que pertenecía a otra banda, entonces evitar eso y eso pues sólo con amor, con atención a los jóvenes, con apapacho”, es revictimizarlos y ofender a sus familiares y amigos, con tal de escurrir el bulto.

¡Porca miseria

El queretano eterno, en donde lo mismo vemos niños dibujando las cúpulas de San Francisco en pleno andador que religiosas con cubrebocas. cumple hoy 27 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Foto: Sergio A. Venegas Alarcón.
Etiquetas: apagonesCFEChemaJuriquillaluzMorenaPatrimonio Cul­turalPredialtapia

RelacionadoNoticias

Ángeles o Tovar para presidir la LXI

Tendremos Aeropuerto Interespacial

19 agosto, 2025
¿Por qué el maltrato?

¿Quién pompó Andy?

19 agosto, 2025
El decálogo y las sombras

La República definitiva

19 agosto, 2025
La muerte en tiempo de compensación

¡Gracias Morena!

19 agosto, 2025
Siguiente noticia
Hasta 100 niñas y niños se han infectado por COVID-19 en este año

Hasta 100 niñas y niños se han infectado por COVID-19 en este año

 

 

 

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.