sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresa el día de altares a la UAQ

La explanada de la Universidad volvió a cubrirse de cempasúchil

por Ximena García
9 noviembre, 2023
en Local
Gobierno y TC Energía impulsan la educación de jóvenes queretanos

Es una oportunidad para retomar la tradición de los altares ya que la academia se fortalece impulsando estos eventos con la interacción a través de la ruta histórica y conmemorativa, dijo a Plaza de Armas Patricia Carvajal Leal, docente de la Escuela de Bachilleres Plantel Sur .

159
VISTAS


Después de tres años de ausentarse el tradicional día de altares organizados por la Universidad Autónoma de Querétaro, este 8 de Noviembre la Escuela de Bachilleres de la máxima casa de estudios cubrió la explanada de rectoría con altares tradicionales y flores de cempasúchil.

Alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres de la UAQ Plantel Sur, Norte, Bicentenario, Jalpan, Concá, Charco Blanco, Pedro Escobedo y San Juan del Río se dieron cita en la explanada principal de Centro Universitario para instalar altares Prehispánicos y Tradicionales dedicados a personajes de la historia, miembros de la farándula, artistas queretanos y mexicanos así como catedráticos de la Autónoma fallecidos y que ahora, son conmemorados en los altares.

Por lo anterior, Patricia Carvajal Leal, docente de la Escuela de Bachilleres Plantel Sur  dijo a Plaza de Armas que esta es una oportunidad para retomar la tradición de los altares ya que la academia se fortalece impulsando estos eventos con la interacción a través de la ruta histórica y conmemorativa. Al ser ella tutora de uno de los grupos que presentó altar, informó que cerca de 30 días les tomó la realización del proyecto desde la convocatoria hasta plasmarlo en la explanada, ya que indicó que estas iniciativas le permiten llevarlos por la ruta histórica con el quehacer universitario y  de este modo, expandir todos los eventos que se realizan dentro de la máxima casa de estudios.

Por lo anterior, realizó una invitación a los integrantes de la comunidad universitaria a seguir con las tradiciones; “seguir con la ruta histórica, comprometidos con esta parte académica en la interacción misma y con la historia de nuestro país para recordar a quienes ya partieron”.

A su vez, Rosa María Barajas, catedrática de la Escuela de Bachilleres Plantel Sur comentó que el día de altares en la UAQ es importante para los colegas historiadores y catedráticos para recuperar las tradiciones así como para una formación de conciencia histórica e investigación para los miembros de los bachilleres ya que es parte de su formación.

“Esta es una experiencia festiva que me da mucho gusto que retomemos en la Escuela de Bachilleres porque la pandemia y luego el paro del año pasado nos faltó y la convivencia con todos los planteles es padrísima (…) nos llenamos de energía, la convivencia presencial no se sustituye”.

Aquetzalli Sofía Lozano Servín, alumna de primer semestre de la Escuela de Bachilleres Plantel Sur explicó que el altar realizado por su grupo fue dedicado a Frida Khalo por la importante labor que implementó en la cultura y arte mexicano. Su altar se compuso por representaciones de su arte y con elementos de un altar contemporáneo tradicional con una cruz, velas, flores de cempasúchil y copal.

Por su parte Lacy Geraldine, también del Plantel Sur expuso un altar Novohispano Maya tradicional de tres escalones, en donde cada uno tenía colocadas flores de cempasúchil y veladoras. Su estructura fue construida con huacales, mismos que portaban esculturas de cerámica, fruta tradicional mexicana y guisos como panuchos, maíz, agua de naranja y un camino de cal a sus faldas que guarda en el centro una cruz de flor naranja.

Por último, las y los alumnos expresaron la necesidad de que este evento se siga realizando no solo como tradición sino con el propósito de conservar la cultura y tradición mexicana así como el incentivo de que las juventudes se involucren activamente con estas actividades que impulsa la UAQ para preservar la historia y la cultura.

Etiquetas: altaresBachilleresUAQ

RelacionadoNoticias

NO ES EL ZÓCALO. Es el Jardín Guerrero de Querétaro

NO ES EL ZÓCALO. Es el Jardín Guerrero de Querétaro

24 mayo, 2025
Teorías de conspiración en Querétaro no se dan: Mauricio Kuri responde acusaciones de alcaldesa de Cadereyta

Teorías de conspiración en Querétaro no se dan: Mauricio Kuri responde acusaciones de alcaldesa de Cadereyta

24 mayo, 2025
Celebran 10 años de “Estampida Azul”, estrategia en el PAN para ganar elecciones

Celebran 10 años de “Estampida Azul”, estrategia en el PAN para ganar elecciones

24 mayo, 2025
Controlan fuerte incendio cerca de la autopista México-Querétaro

Controlan fuerte incendio cerca de la autopista México-Querétaro

23 mayo, 2025
Siguiente noticia
“Estoy envuelto en azul”

“Estoy envuelto en azul”

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.