viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuerdan en el Zócalo a víctimas de los terremotos

El mandatario mexicano guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron a causa de los sismos

por Contacto
11 octubre, 2023
en México, Principales
Recuerdan en el Zócalo a víctimas de los terremotos
36
VISTAS


 

 

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó el izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos de los años 1985 y 2017

En el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario mexicano guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron a causa de los sismos, al tiempo que integrantes de las Fuerzas Armadas entonaron el Toque de Silencio y el Himno Nacional.

La bandera nacional fue izada a media asta, la cual permanecerá de esta forma durante todo este día.

Aproximadamente a las 7:15 h tiempo del centro de México, López Obrador salió del Palacio Nacional hacia el Zócalo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de Guardia Nacional, David Córdova y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner.

Después del homenaje a las víctimas, el tabasqueño regresó a Palacio Nacional para llevar a cabo la conferencia matutina en el Salón Tesorería.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 h local con una magnitud de 8.1 y con epicentro en el estado de Guerrero, en el sur del país, y dejó más de 20 mil muertos, la mayor parte en la capital mexicana.

En la misma fecha, 32 años después, el 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro del país) dejó cerca de 370 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

RelacionadoNoticias

Amaga Trump con quitar bienes y sueldos a indocumentados

Amaga Trump con quitar bienes y sueldos a indocumentados

9 mayo, 2025
Anuncia Sheinbaum inversión en Acapulco

Anuncia Sheinbaum inversión en Acapulco

9 mayo, 2025
Adentro de la Capilla Sixtina con León XIV

Adentro de la Capilla Sixtina con León XIV

9 mayo, 2025
Querétaro celebrará misa en honor al nuevo Papa León XIV

Querétaro celebrará misa en honor al nuevo Papa León XIV

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
HASTA 50 AÑOS DE PRISIÓN A MATAPOLICÍAS

HASTA 50 AÑOS DE PRISIÓN A MATAPOLICÍAS

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.