miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plaza de Armas | Querétaro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trascendencia de la Declaratoria del ANP de Peña Colorada

Área Natural Protegida

por Alejandro Angulo
11 mayo, 2023
en Local, Principales
Trascendencia de la Declaratoria del ANP de Peña Colorada
1
VISTAS


Después de la noticia del 8 de mayo, fecha en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Área Natural Protegida de Peña Colorada, uno se pregunta ¿Cuál es la trascendencia de la Declaratoria? Y pues bien, creo que se trata de varias cuestiones, a saber:

• La persistencia de todos y todas las ambientalistas de la metrópoli, que nunca se dieron por vencidas y continuaron con la lucha por decretar Peña Colorada como ANP. La reflexión cae justo en que los cambios importantes los promueven y llevan a cabo los ciudadanos, es decir, que la acción civil es del todo indispensable y enorme para lograr las transformaciones ambientales que se necesitan hoy en una situación de emergencia climática, declive de la biodiversidad, generación de residuos y crisis de agua.

• La Declaratoria, es un claro mensaje, sobre la pertinencia ambiental como tema en la agenda pública, en el desarrollo económico y desarrollo social. Considerar lo ambiental en el contexto sociopolítico y económico es clave para reorientar las trayectorias de declive y repensar en la sostenibilidad de las ciudades en el futuro a mediano plazo.

• La Declaratoria reforzó la política de protección ecológica de esa área ya considerada en los programas de Ordenamiento Ecológico tanto regional como local, con lo cual se irrumpe en la incertidumbre de si en algún momento Peña Colorada sería urbanizada.

• Dicha Declaratoria confirma, que los estudios e investigaciones realizadas por académicos y especialistas sobre la importancia ecológica de Peña Colorada, estaban en lo cierto para considerar un Decreto de ANP a fin de conservar, proteger y restaurar la biodiversidad, sus ecosistemas y servicios ambientales.

• Que peña Colorada al estar casi inmersa en la ciudad, logra contribuir en la regulación del clima, a favorecer la infiltración de agua en más de un acuífero, al remover contaminantes del aire, al capturar CO2 de la atmósfera, producir oxígeno, evitar inundaciones en las partes bajas, mantener la fauna local en su hábitat, conservar las especies locales y sus ecosistemas, y evitar la contaminación visual gracias a su belleza escénica.

• Que la Declaratoria privilegió los bienes comunes (servicios ecosistémicos, biodiversidad y otros) y los derechos colectivos (de todos los ciudadanos de la ciudad), por encima de los intereses particulares.

• El ANP de Peña Colorada es una oportunidad para demostrar prácticas de aprovechamiento sustentable en su área de amortiguamiento, la aportación como reservorio de carbono en la lucha climática y para constituir una zona de investigación para las instituciones académicas.

• La Declaratoria contribuye al cumplimiento del objetivo 30×30 emanado de la COP de Biodiversidad del 2022, para garantizar la protección del 30% del territorio, en este caso, del municipio, aunque también contribuye en la escala regional y nacional.

• Esta declaratoria de ANP es la más trascendente de todo el Bajío en la actualidad, por su dimensión, su biodiversidad nativa, por los bienes y funciones ambientales que brindan a la metrópoli en la zona más poblada del estado de Querétaro, por la protección de sus dos sitios arqueológicos y, el cercano acceso que tendrán los ciudadanos para visitarla, conocerla y disfrutarla.

• Y por último, que dicha Declaratoria tuvo en cuenta los Derechos Humanos y en particular, el Derecho a un medio ambiente sano para beneficio de todos los ciudadanos de la capital de Querétaro.

Etiquetas: ÁREA PROTEGIDAcontaminaciónmedio ambientePEÑA COLORADAreserva

RelacionadoNoticias

Que Morena hará consulta sobre Ley Kuri

28 mayo, 2025
Más seguridad en restaurantes y bares

PAN negocia con Morena aprobación de la Ley Kuri

28 mayo, 2025
Extenderán Escuela Normal a Tolimán

Extenderán Escuela Normal a Tolimán

28 mayo, 2025
El PAN Querétaro se pronuncia en contra de IMSS- Bienestar

Ley Seca durante la jornada electoral del 1 de junio

28 mayo, 2025
Siguiente noticia
Raymundo Riva Palacio / La renuncia de Romo (2ª. Parte)

¿Qué quiere Marcelo?

Categorías

  • Andadores
  • aQROpolis
  • Cartón
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Fuego amigo
  • Fuente de El Marqués
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Portada
  • Ráfagas
  • Roja

Enlaces Internos

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Andadores
  • aQROpolis
  • Editoriales
  • Efectivo
  • En tiempo real
  • Local
  • México
  • Planeta
  • Ráfagas
  • Roja

© 2020 MEDIOS AQRÓPOLIS S.A. DE C.V. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.